Ir al contenido principal

U2 y sus canciones sobre contaminación y naturaleza

Pixabay

Cualquier día es bueno para escuchar música.

U2 es una banda irlandesa mítica que ha conquistado escenarios de todo el mundo, cantando sobre el amor y las revoluciones y dejando su huella en la conciencia ambiental. 

Originario de Dublín, Irlanda, el grupo se formó en 1976 y está compuesto por Bono (voz), The Edge (guitarra y teclados), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen Jr. (batería).

Bono es cofundador de Rise Fund, un fondo global que invierte en empresas que generan cambios sociales y ambientales positivos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La banda tiene un repertorio de canciones con referencias al planeta y su protección. Entre ellas se encuentran:

  • "Where The Streets Have No Name", donde la frase "I wanna take shelter from the poison rain" evoca imágenes de contaminación y destrucción ambiental.

  • "Heartland", con su mención a "poison rain", vuelve a hacer referencia a un mundo ambientalmente amenazado.

  • "Indian Summer Sky" es un canto a la naturaleza y su conexión con el ser humano, el himno ecológico de U2.

  • "One Tree Hill" no es la serie emblemática de nuestra adolescencia protagonizada por Chad Michael Murray, sino una canción inspirada en los paisajes majestuosos de Nueva Zelanda.

U2 también ha empleado la energía renovable en sus conciertos, como el uso de hidrógeno en Japón en 2019. Su compromiso con el medioambiente se refleja en sus canciones y en algunas de sus acciones.

Beautiful Day

U2. YouTube 

Pasad un bonito día.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...

Iba a acudir a “La cita”…pero mejor me quedo en casa

Cartel de “La cita” Nos encontramos ante un thriller de los que hacía tiempo que no veía . Uno de esos en los que una cita aparentemente simple se convierte en un misterio tenso, con  6 ó 7 personajes que podrían ser los responsables de que la protagonista, Violet, interpretada por Meghann Fahy, pase la noche pegada al móvil recibiendo mensajes y memes poco inocentes. Elegir el vestido de “La cita” no es lo más importante en este largometraje. O puede que sí, porque Violet luce un mono rojo que constituye prácticamente su único outfit.  Ídem con Henry, su pareja de cena, que lleva un look semiformal que recuerda al de un fotógrafo, casi adivinas su profesión por el “dress code ”. “La cita” es un thriller estadounidense  dirigido por Christopher Landon , con guión de Jillian Jacobs y Christopher Roach y un extenso coral de secundarios e intérpretes de reparto , entre los que destacan Violett Beane, Ed Weeks, Travis Nelson y Gabrielle Ryan, y donde hay un claro protagonismo...