Ir al contenido principal

Clausura 31ª edición FANT 2025

Festival FANT 2025

La ceremonia de clausura de FANT 2025 se celebró el 9 de mayo en la Sala BBK de Bilbao. Durante el evento, la cineasta británica Alice Lowe recibió el Premio Estrella del Fantástico y presentó su trabajo “Timestalker”. Además, el reconocido actor Saturnino García recibió el premio FANT de Honor, en reconocimiento a su trayectoria.

El festival se ha caracterizado por una programación diversa, que ha incluido más de 70 producciones entre largometrajes y cortometrajes. En la Sección Oficial, se han proyectado películas de China, Argentina, EE.UU., Corea del Sur, Filipinas o Canadá junto a largometrajes (incluyendo documentales) y cortometrajes europeos y vascos. Esta edición tuvo un hito especial: FANT se unió a la Federación Europea de Festivales Fantásticos, permitiéndole entregar por primera vez el Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Fantástico Europeo.

FANT es un festival fantástico de calidad, emblemático y cercano, posiblemente uno de los mejores de Europa. Posibilita cubrir ruedas de prensa, asistir a photocalls, votar los largometrajes y cortometrajes en competición e incluso apuntarse a fiestas posteriores de manera bastante accesible. Allí se puede charlar con figuras del mundo del cine mientras pruebas pintxos, o bailar durante horas gracias a invitados y DJs como "Soy una Pringada" en la sala Kobak de Bilbao. Este festival de cine se celebra en una ciudad donde la gastronomía es sensacional y los eventos culturales están a la orden del día. Visitar el Museo de líneas innovadoras Guggenheim, cuyo arquitecto es Frank Gehry, es imprescindible durante la estancia.

En su 31ª edición FANT Bilbao se ha celebrado entre el 2 y el 10 de mayo en Bilbao, con una organización muy buena. Destaca su preocupación por la sostenibilidad, con la certificación Erronka Garbia, que recibe desde 2022, y pretende actuar en seis áreas: movilidad, energía, agua, infraestructuras, compras y residuos. Esta edición también ha incluido un spot publicitario medioambiental antes de cada proyección.

Agur eta eskerrik asko, hasta la próxima edición.

Palmarés 2025:

SECCIÓN OFICIAL

  • Premio del Jurado al Mejor Largometraje de la Sección Oficial: “Death is a problem for the living”, de Teemu Nikki

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial: “Game over”, de Adrian Cacciola

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Vasco: “Presencia”, de Igor Salutregi Gabiola

  • Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje de Sección Oficial: “Gatillero”, de Cris Tapia Marchior

  • Premio a la Mejor Interpretación en los Cortometrajes Vascos: Eguzki Zubia por “Una carroña”, de Daniel Alegrete

  • Premio a la Dirección Más Innovadora en Largometrajes de Sección Oficial de Cineclub FAS: “The silent planet”, de Jeffrey St. Jules

  • Premio al Mejor Guion de Largometraje de la Sección Oficial de la Asociación de Guionistas Vascos – Euskal Gidoigileak: “Desert road”, de Shannon Triplett

  • Premio del Público al Mejor Largometraje de la Sección Oficial: “Espantaho”, de Chito S. Roño

  • Premio del Público al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial: “Una carroña”, de Daniel Alegrete

SECCIÓN PANORAMA

  • Premio del Jurado al Mejor Largometraje de Panorama: “Keratyna”, de Miguel Azurmendi

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de Panorama: “Humanity”, de Tereza Kovandova

OTROS PREMIOS

  • Premio Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Europeo Fantástico de la Sección Oficial: “Game over”, de Adrian Cacciola

  • Premio al Mejor Proyecto para la Producción de un Cortometraje en Euskera: Nitya López, por “Éxodo”

  • Premio Estrella del Fantástico: Alice Lowe

  • Premio Fantrobia: Enrique Buleo

  • Premios Fant de Honor: Daniel Monzón, Eva Llorach y Saturnino García

A continuación, tenéis un post con parte de la clausura, aunque donde mejor se visualiza es en las stories de su perfil en Instagram: fantbilbao

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...