Ir al contenido principal

Clausura 31ª edición FANT 2025

Festival FANT 2025

La ceremonia de clausura de FANT 2025 se celebró el 9 de mayo en la Sala BBK de Bilbao. Durante el evento, la cineasta británica Alice Lowe recibió el Premio Estrella del Fantástico y presentó su trabajo “Timestalker”. Además, el reconocido actor Saturnino García recibió el premio FANT de Honor, en reconocimiento a su trayectoria.

El festival se ha caracterizado por una programación diversa, que ha incluido más de 70 producciones entre largometrajes y cortometrajes. En la Sección Oficial, se han proyectado películas de China, Argentina, EE.UU., Corea del Sur, Filipinas o Canadá junto a largometrajes (incluyendo documentales) y cortometrajes europeos y vascos. Esta edición tuvo un hito especial: FANT se unió a la Federación Europea de Festivales Fantásticos, permitiéndole entregar por primera vez el Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Fantástico Europeo.

FANT es un festival fantástico de calidad, emblemático y cercano, posiblemente uno de los mejores de Europa. Posibilita cubrir ruedas de prensa, asistir a photocalls, votar los largometrajes y cortometrajes en competición e incluso apuntarse a fiestas posteriores de manera bastante accesible. Allí se puede charlar con figuras del mundo del cine mientras pruebas pintxos, o bailar durante horas gracias a invitados y DJs como "Soy una Pringada" en la sala Kobak de Bilbao. Este festival de cine se celebra en una ciudad donde la gastronomía es sensacional y los eventos culturales están a la orden del día. Visitar el Museo de líneas innovadoras Guggenheim, cuyo arquitecto es Frank Gehry, es imprescindible durante la estancia.

En su 31ª edición FANT Bilbao se ha celebrado entre el 2 y el 10 de mayo en Bilbao, con una organización muy buena. Destaca su preocupación por la sostenibilidad, con la certificación Erronka Garbia, que recibe desde 2022, y pretende actuar en seis áreas: movilidad, energía, agua, infraestructuras, compras y residuos. Esta edición también ha incluido un spot publicitario medioambiental antes de cada proyección.

Agur eta eskerrik asko, hasta la próxima edición.

Palmarés 2025:

SECCIÓN OFICIAL

  • Premio del Jurado al Mejor Largometraje de la Sección Oficial: “Death is a problem for the living”, de Teemu Nikki

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial: “Game over”, de Adrian Cacciola

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Vasco: “Presencia”, de Igor Salutregi Gabiola

  • Premio del Jurado Joven al Mejor Largometraje de Sección Oficial: “Gatillero”, de Cris Tapia Marchior

  • Premio a la Mejor Interpretación en los Cortometrajes Vascos: Eguzki Zubia por “Una carroña”, de Daniel Alegrete

  • Premio a la Dirección Más Innovadora en Largometrajes de Sección Oficial de Cineclub FAS: “The silent planet”, de Jeffrey St. Jules

  • Premio al Mejor Guion de Largometraje de la Sección Oficial de la Asociación de Guionistas Vascos – Euskal Gidoigileak: “Desert road”, de Shannon Triplett

  • Premio del Público al Mejor Largometraje de la Sección Oficial: “Espantaho”, de Chito S. Roño

  • Premio del Público al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial: “Una carroña”, de Daniel Alegrete

SECCIÓN PANORAMA

  • Premio del Jurado al Mejor Largometraje de Panorama: “Keratyna”, de Miguel Azurmendi

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de Panorama: “Humanity”, de Tereza Kovandova

OTROS PREMIOS

  • Premio Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Europeo Fantástico de la Sección Oficial: “Game over”, de Adrian Cacciola

  • Premio al Mejor Proyecto para la Producción de un Cortometraje en Euskera: Nitya López, por “Éxodo”

  • Premio Estrella del Fantástico: Alice Lowe

  • Premio Fantrobia: Enrique Buleo

  • Premios Fant de Honor: Daniel Monzón, Eva Llorach y Saturnino García

A continuación, tenéis un post con parte de la clausura, aunque donde mejor se visualiza es en las stories de su perfil en Instagram: fantbilbao

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...