Ir al contenido principal

✨ Conoce las categorías y jurados de Documenta Madrid 2025

Carteles de Documenta en Matadero


El festival Documenta Madrid 2025 es un referente del cine documental con 25 películas en competición y cuatro proyectos en fase avanzada de montaje. La programación se organiza en tres categorías:

Competición Nacional: 13 producciones nacionales ofrecen una visión íntima sobre el paisaje o los cuidados comunitarios. Películas como “Capitolio vs. Capitolio” y “Las territorias” exponen diversas formas de resistencia y representación histórica.

Competición Internacional12 películas de diez nacionalidades exploran la identidad, la memoria, y el territorio con enfoques únicos. Destacan obras como “7 promenades avec Mark Brown” y “Postscript”, que abordan la relación entre humanos y animales.

Corte Final: Sección dedicada a títulos españoles en fase de montaje, con historias que profundizan en desapariciones, vínculos familiares y memorias ocultas. Destacan “Atlas de la desaparición”y “Nos fuimos quedando solos”.

Los premios se otorgan tanto por decisión del jurado como del público, salvo en la categoría Corte Final, en la que los premios son otorgados por el jurado. También se concede el prestigioso galardón Fugas, que reconoce la innovación y el riesgo creativo.

Los jurados son los siguientes:

  • Competición Internacional: Compuesto por Tania Pardo, Andrei Ujică y Daniel Mann.

  • Competición Nacional: Formado por Dario Oliveira, Frédéric Maire y Alejandra Trelles.

  • Corte Final: Integrado por Rafael Alberola, María Oliva y Luisa Espino.

Con una visión curatorial, centrada en el cine de archivo y el documental de autor, Documenta Madrid transforma la ciudad en un espacio de reflexión cinematográfica del 6 al 11 de mayo.

✨Disfrutad del cine y los documentales✨

Documenta Madrid - Programa del Día

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...