Ir al contenido principal

De paseo por la Normandía más verde: “7 promenades avec Mark Brown”

Fotograma de “7 promenades avec Mark Brown”

Pasear por la región más verde de Normandía junto al botánico inglés Mark Brown mientras reseña algunas especies, es una oportunidad para aprender, maravillarse y descubrir tanto su paisaje como las especies de flora que alberga. Este es la idea central del documental “7 promenades avec Mark Brown”.

Está road movie a pie, lenta y apacible, está dirigida por Pierre Creton y Vincent Barr y tiene una duración de 104 minutos divididos en dos grandes partes: 

El Tournage muestra el rodaje de los 7 paseos con planos predominantemente medios y generales. Mark aparece junto a otras personas charlando amistosamente. 

El Herbario exhibe primeros planos de cada planta o flor mencionada en cada uno de los 7 paseos, y la voz en off de Mark, relajante y pausada, explica el nombre de la planta, de qué familia botánica procede y alguna curiosidad breve. No hay material retro ni de archivo, es un documental rodado en analógico que no mira al pasado, aunque en algún momento sí menciona a cierto personaje histórico.

La música ha sido creada por Sophie Roger, quien además ostenta el cargo de directora de Fotografía, dando lugar a una conjugación de los planos con una melodía calmada. 

Rememorar las partes de las plantas y otros conceptos estrechamente ligados es otro aspecto del documental: pétalo, pistilo, estambres, filamentos, clorofila, etc. Un repaso para quienes estudiamos Ciencias de la Naturaleza, y para cualquier amante de la flora. La botánica está repleta de plantas y flores cuyos nombres están en latín. También se mencionan insectos como las abejas, hormigas y moscas.

A pesar de que en la segunda parte he sentido lentitud en la forma de avance de las escenas, han sido casi dos horas didácticas, relajantes y visualmente valiosas.  El diálogo con la naturaleza basado en el respeto por los seres vivos se refleja en este documental sencillo, pero efectivo, que participa en la Categoría de Competición Internacional de Documenta Madrid 2025.

El recorrido de este documental por festivales internacionales está siendo muy extenso: 

Premios y menciones especiales:

  • FID Marseille: Premio del CNAP.

  • Muestra de Cine en Lanzarote: Dos menciones especiales (jurado oficial y jurado joven).

Festivales europeos:

  • Viennale.

  • DocLisboa.

  • IDFA Amsterdam.

  • Cinemateca de París (presentado por el FID).

  • Volksbühne de Berlín.

  • Institut Français en Londres.

  • Documenta Madrid

Eventos en Norteamérica:

  • TIFF Cinémathèque de Toronto.

  • New York Film Festival.

7 promenades avec Mark Brown

Frases en la presentación:

“Pierre Creton y Mark Brown son un dúo creativo y afectivo”.

“Busca recuperar la flora nativa de esa región”.

“Es importante analizar qué sentido tiene filmar esto”. 

“Es una película que contiene otra película”.


*Documental en francés subtitulado al inglés y castellano.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...