Ir al contenido principal

El equipo de héroes infalibles en “Misión Imposible: Sentencia Final”

Fotograma de Misión Imposible: Sentencia Final. TMDB

Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt, agente de la Fuerza de Misiones Imposibles IMF, con una capacidad infinita para meterse en líos, con tal de salvar a los que quiere y a la humanidad del desastre absoluto. Lo hace en “Misión Imposible: Sentencia Final”, el desenlace de la saga, dirigido por Christopher McQuarrie y filmado para IMAX.

Resulta digno de admiración que alguien sea capaz de producir una película en 1996, cuando aún no existía el concepto de IA y la desarrolle durante casi una treintena de años hasta culminar un relato donde podría decirse que una IA tiene gran protagonismo.

En esta entrega final hay un personaje sorpresa, William Donloe, interpretado por Rolf Saxon, que apareció en la primera película hace casi 30 años. Seguro que recordáis a Cruise descolgándose desde el techo en una sala ultraprotegida para copiar cierta información. Lo hace eludiendo al agente Donloe, pero le falta poco para ser descubierto por él. Otra secundaria es Ángela Basset, que interpreta a la presidenta de los Estados Unidos en escenas que incluyen un careo con Tom Cruise. 

La espectacularidad no hace gala de merma en esta ocasión. Destaca una escena de unos 20 minutos en un submarino en el fondo del mar, en una presunta área de elevada tensión geopolítica. La escena se rodó sin dobles, pantalla verde ni CGI (Imágenes Generadas por Ordenador). La producción coordinó especialistas navales, buzos, pilotos y técnicos de efectos especiales para lograr un resultado genuino. En la última media hora de largometraje, se produce una persecución en avioneta por Sudáfrica. Como buen top gun, y gracias a su arrojo y valentía, Tom Cruise rodó la toma sin dobles, colgándose de un avión en pleno vuelo a 240 km/h y haciendo una acrobacia aérea.

Gabriel es el villano de carne y hueso con un pasado común con Ethan, interpretado por Esai Morales, el otro villano es la Entidad, un sistema inteligente que aprende de los humanos y cuyo objetivo final es hacerse con el control de los arsenales nucleares de las principales potencias mundiales y autoprotegerse.

El equipo de Ethan es imprescindible para el desarrollo de la trama, con la coprotagonista femenina Hayley Atwell y otra intérprete femenina que es Pom Klementief. Junto ellas, Simón Pegg y Ving Rhames completan un equipo infalibleLa filmografía de Tom Cruise da fe de su coraje y gallardía en los rodajes: dos entregas de Top Gun y ocho entregas de Misión Imposible en un rango de casi 40 años le consolidan como héroe de tierra y cielos.

Espectacular, visualmente asombrosa y una fuente infinita de acción smart son calificativos apropiados para una película que pone el broche a una franquicia sin decepcionar, todo lo contrario. Si os gusta la acción, no os la podéis perder en pantalla grande.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...