Ir al contenido principal

“Un like de Bob Trevino”, una bonita conexión a través de una red social basada en una historia real

TMBD 

Lilly Trevino (interpretada por la actriz Barbie Ferreira) junto a Bob Trevino (interpretado por John Leguizamo) protagonizan una historia de amistad donde el edadismo desaparece para dar lugar a un vínculo paterno-filial sustitutorio. También son destacables los personajes secundarios, especialmente el padre biológico, Robert (interpretado por French Stuart).

Basada en la historia real de la directora del largometraje, Tracie Laymon, un distanciamiento con su padre natural la llevó a buscarlo a través de Facebook con el objetivo de recuperar la relación. En su lugar, encontró a un segundo padre, otro Bob Trevino con el mismo nombre y mayor que ella, que le brindó afecto, amistad y buenos consejos.

Los momentos tristes y divertidos se entremezclan en un drama costumbrista con pinceladas optimistas, no es un largometraje de acción ni efectos especiales, son un puñado de personajes inmersos en sus emociones tratando de arreglarse a sí mismos.

El largometraje está dirigido con sensibilidad, Lilly muestra optimismo y sentimientos a flor de piel a pesar de sus circunstancias, Bob es pura ternura y comprensión. La cámara se convierte en una ventana emocional por donde la vulnerabilidad asoma.

La banda sonora original fue compuesta por Jacques Brautbar y acompasa ambientalmente la trama de manera coherente. Por otra parte, la fotografía es algo sobria tirando a oscura, reflejando un poco la tristeza interior que los personajes arrastran, porque ninguno se libra.

Conmovedora, empática y en momentos puntuales excesivamente emocional, no pude evitar que se me saltaran las lágrimas. Un homenaje de la directora al otro Bob Trevino, e incluso a algunos de sus amigos en la vida real, con historias que se reflejan en la pantalla. 

Ha ganado 14 premios del público en diferentes festivales, incluida la Semana Internacional de Cine de Valladolid, “Seminci”, lo que da nociones de su capacidad de conectar con el público. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...