Ir al contenido principal

El ejercicio azul: Bienestar para ti, bienestar para el planeta

Pixabay

Una creciente evidencia científica arroja que practicar deportes en entornos naturales, sobre todo marinos, impacta positivamente en la salud física, mental y emocional. El ejercicio azul hace referencia al conjunto de actividades físicas realizadas en el agua. Se puede practicar en piscinas, ríos, lagos y mar abierto. 

Los principales deportes relacionados con el ejercicio azul son la natación, el surf, el paddle surf, el kayak, el snorkel, el submarinismo, el waterpolo, el aquafitness y la apnea. Estás actividades constan de varios niveles y son aptas para todos. Se puede empezar a practicar como principiante, hasta llegar al nivel experto. Además, su huella ambiental es reducida y son muy beneficiosos para la salud.

Entre los beneficios físicos, mentales y emocionales, destacan el bajo impacto articular, la mejora de la resistencia muscular y cardiovascular, el incremento del equilibrio y la coordinación, la quema de calorías, la relajación mental, la reducción del estrés y un mayor equilibrio psicofísico.

En la realización de estos deportes se busca contribuir positivamente al medioambiente y reducir su impacto sobre él, respetando la flora y fauna marina, sin el vertido de desechos. Para ello, es necesario acatar las normativas locales y de zonas protegidas.

El contacto con el agua de mar y la sal marina, que tiene sales minerales, limpia y  purifica corporal y mentalmente a la persona. Es habitual sentirse mejor tras pasar unos días en contacto con el mar. Este hecho está cada vez más apoyado científicamente, no es casualidad. El agua es refrescante y muy necesaria, el mar tiene propiedades terapéuticas, antisépticas, alcalinizantes (ayudan a equilibrar el pH del cuerpo), inmunológicas, de rehidratación, terapéuticas y relajantes. Se han hecho estudios con ratones para testar algunas propiedades del agua de mar sobre la salud, aunque suelen ser versiones modificadas del agua de mar.

Por otra parte, algunos divulgadores advierten del peligro de beber agua de mar directamente, debido a su alta concentración de sal, riesgo de deshidratación, contaminantes (microplásticos, químicos, microorganismos) y contenido excesivo de sodio que puede duplicar la ingesta diaria recomendada.

Documental “La inspiración más profunda” de Netflix

A propósito, os recomiendo un documental en Netflix basado en hechos reales, titulado “La inspiración más profunda”, sobre una apneísta italiana y un apneísta irlandés con el cargo de jefe de seguridad y sus trayectorias en la práctica de apnea en el mar. No recomiendo buscar información sobre ellos antes de visualizar el documental, es mejor ir descubriendo su historia mientras se ve.

Dirigido y escrito por Laura McGann, este largometraje de 2023 sigue la historia de la apneísta italiana Alessia Zecchini, su apasionada carrera en el buceo libre y su relación con el jefe de seguridad irlandés Stephen Keenan, quienes, unidos por el destino, llegaron a hacer una inmersión en el famoso “Blue Hole” en Dahab, Egipto, un lugar considerado de alto riesgo para esa práctica. El documental cuenta la historia de ambos apneístas desde su infancia y aporta fragmentos rodados durante competiciones reales de apnea en el mar, creando un vínculo con el espectador. Es muy interesante, sobre todo si eres amante del mar. Entre personas viajeras, la apnea es una práctica que está de moda, sobre todo en zonas como Egipto y Los Cabos. En un reportaje reciente de “Madrileños por el Mundo”, varios de los entrevistados habían fundado escuelas de buceo y apnea, una disciplina que puede llegar a ser apasionante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...