Ir al contenido principal

El ejercicio azul: Bienestar para ti, bienestar para el planeta

Pixabay

Una creciente evidencia científica arroja que practicar deportes en entornos naturales, sobre todo marinos, impacta positivamente en la salud física, mental y emocional. El ejercicio azul hace referencia al conjunto de actividades físicas realizadas en el agua. Se puede practicar en piscinas, ríos, lagos y mar abierto. 

Los principales deportes relacionados con el ejercicio azul son la natación, el surf, el paddle surf, el kayak, el snorkel, el submarinismo, el waterpolo, el aquafitness y la apnea. Estás actividades constan de varios niveles y son aptas para todos. Se puede empezar a practicar como principiante, hasta llegar al nivel experto. Además, su huella ambiental es reducida y son muy beneficiosos para la salud.

Entre los beneficios físicos, mentales y emocionales, destacan el bajo impacto articular, la mejora de la resistencia muscular y cardiovascular, el incremento del equilibrio y la coordinación, la quema de calorías, la relajación mental, la reducción del estrés y un mayor equilibrio psicofísico.

En la realización de estos deportes se busca contribuir positivamente al medioambiente y reducir su impacto sobre él, respetando la flora y fauna marina, sin el vertido de desechos. Para ello, es necesario acatar las normativas locales y de zonas protegidas.

El contacto con el agua de mar y la sal marina, que tiene sales minerales, limpia y  purifica corporal y mentalmente a la persona. Es habitual sentirse mejor tras pasar unos días en contacto con el mar. Este hecho está cada vez más apoyado científicamente, no es casualidad. El agua es refrescante y muy necesaria, el mar tiene propiedades terapéuticas, antisépticas, alcalinizantes (ayudan a equilibrar el pH del cuerpo), inmunológicas, de rehidratación, terapéuticas y relajantes. Se han hecho estudios con ratones para testar algunas propiedades del agua de mar sobre la salud, aunque suelen ser versiones modificadas del agua de mar.

Por otra parte, algunos divulgadores advierten del peligro de beber agua de mar directamente, debido a su alta concentración de sal, riesgo de deshidratación, contaminantes (microplásticos, químicos, microorganismos) y contenido excesivo de sodio que puede duplicar la ingesta diaria recomendada.

Documental “La inspiración más profunda” de Netflix

A propósito, os recomiendo un documental en Netflix basado en hechos reales, titulado “La inspiración más profunda”, sobre una apneísta italiana y un apneísta irlandés con el cargo de jefe de seguridad y sus trayectorias en la práctica de apnea en el mar. No recomiendo buscar información sobre ellos antes de visualizar el documental, es mejor ir descubriendo su historia mientras se ve.

Dirigido y escrito por Laura McGann, este largometraje de 2023 sigue la historia de la apneísta italiana Alessia Zecchini, su apasionada carrera en el buceo libre y su relación con el jefe de seguridad irlandés Stephen Keenan, quienes, unidos por el destino, llegaron a hacer una inmersión en el famoso “Blue Hole” en Dahab, Egipto, un lugar considerado de alto riesgo para esa práctica. El documental cuenta la historia de ambos apneístas desde su infancia y aporta fragmentos rodados durante competiciones reales de apnea en el mar, creando un vínculo con el espectador. Es muy interesante, sobre todo si eres amante del mar. Entre personas viajeras, la apnea es una práctica que está de moda, sobre todo en zonas como Egipto y Los Cabos. En un reportaje reciente de “Madrileños por el Mundo”, varios de los entrevistados habían fundado escuelas de buceo y apnea, una disciplina que puede llegar a ser apasionante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

“Wicked: Parte II”, crítica de cine y première

TMBD  Comenzaré explicando que “ Wicked”  es una sola película. El director, Jon M. Chu , la rodó completa con el aval de Universal, el rodaje duró un año, desde diciembre de 2022 hasta diciembre de 2023, aproximadamente, y posteriormente se dividió en dos partes, ya que tras su edición este largometraje duraba más de 5 horas , algo excesivo para ver de una sola tacada en cines. “Wicked” es la historia de las brujas de Oz antes de la llegada de Dorothy:  Elphaba (Cynthia Erivo), la futura Bruja Malvada del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), la futura Bruja Buena del Norte. En la primera parte se conocen en la universidad, donde su amistad llega a ser fuerte. Elphaba tiene la piel verde, es “diferente”, mientras que Glinda, cuyo nombre inicial es Galinda, es popular y tiene muchos amigos. No pueden ser más opuestas, pero su amistad es real.  Alerta Spoiler : Sin embargo, a pesar de sus ideales y lo que les une, las circunstancias las separan. Hasta ahí llega “Wicked: P...