El Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre en el Lido de Venecia, Italia. Este escaparate de cine mundial también es un ejemplo de sostenibilidad ambiental.
La Biennale di Venezia, organizadora del evento, ha adoptado una política ambiental adaptada al festival:
- Se ha introducido el Green Film label, para premiar a películas producidas con prácticas sostenibles, desde la construcción de sets hasta la distribución. Adicionalmente, en algunos casos, las películas tienen temática medioambiental.
Carbono neutral: El festival ha logrado la certificación de neutralidad de carbono, cumpliendo con el estándar ISO 14068.
Reducción de emisiones: Se fomentan rutas logísticas, se promueve el uso del transporte público entre los asistentes y se emplea energía renovable.
Reciclaje y reutilización de materiales del festival.
Alimentación sostenible: Se ofrecen más opciones vegetarianas y productos de kilómetro cero.
- Sensibilización del público: Se anima a usar botellas reutilizables, imprimir menos y respetar la clasificación de residuos.
- La grazia de Paolo Sorrentino (película inaugural)
- Dog 51 de Cédric Jimenez (película de clausura)
- Frankenstein de Guillermo del Toro
- Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch
- Bugonia – Yorgos Lanthimos: Remake en inglés de Save the Green Planet!.
- Silent Friend – Ildikó Enyedi: Narrada desde la perspectiva de un árbol, con Tony Leung y Léa Seydoux.
- The Testament of Ann Lee – Mona Fastvold: Amanda Seyfried interpreta a la fundadora de los Shakers.
Comentarios
Publicar un comentario