Ir al contenido principal

Los incendios asolan España: Previsión ligeramente optimista para los próximos días

España es un país de auténticos tesoros naturales, bosques, ecosistemas y entornos con vegetación frondosa que en verano de 2025 se han quemado debido a los incendios.

Agosto está siendo el mes más  devastador en décadas para España en materia de incendios forestales. 

Más de 400.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, superando ampliamente las actas de años anteriores. Se han registrado más de 22 grandes incendios, muchos simultáneos y de difícil control. Ha habido al menos 8 víctimas mortales y más de 30.000 personas evacuadas. Algunos incendios han alcanzado la categoría de sexta generación, que se caracterizan por su intensidad y velocidad.


Las regiones afectadas son Galicia, Castilla y León, Extremadura, Cataluña, Asturias y la Comunidad de Madrid, principalmente, aunque hay focos repartidos por toda España, tanto pequeños incendios como otros mucho más extensivos.


Lo que más ayudaría a su remisión es la mejora de las previsiones meteorológicas, ya que el envío de dotaciones y camiones cisterna si los vientos son muy fuertes no es suficiente, al menos es lo que ha afirmado algún experto. Las previsiones para los próximos días son ligeramente optimistas: Se espera que las  temperaturas oscilen entre 30 °C y 34 °C en gran parte del país, una bajada térmica prevista entre el 25 y el 29 de agosto, con máximas de 24 °C a 28 °C, y lluvias débiles en el norte (Asturias, Galicia, Cantabria) que podrían ayudar a contener algunos focos.


El Gobierno y organismos internacionales han desplegado múltiples acciones:


  • Declaración de zonas catastróficas en las áreas más afectadas.
  • Plan Nacional contra Incendios 2025 con más de 115 millones de euros en inversión.
  • Despliegue de la UME, 1.400 efectivos y más de 70 aeronaves de extinción.
  • Uso de drones, alertas meteorológicas diarias y vigilancia penal intensificada.


Recomendaciones de la ONU:

  • Gestión forestal activa (cortafuegos, quemas controladas).
  • Urbanismo resiliente.
  • Sistemas de alerta temprana.
  • Educación comunitaria.
  • Inclusión de grupos vulnerables en planes de evacuación.

El cambio climático 


Los incendios de este verano parecen un reflejo directo de la crisis climática: Olas de calor extremas, con temperaturas que han superado los 45 °C en algunas zonas y una primavera lluviosa que dio lugar a una vegetación exuberante que actúa como combustible.


Para que los incendios remitan es necesario que el tiempo se suavice, con lluvias más abundantes y temperaturas gradualmente más suaves.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

Donostia Zinemaldia 2025: “Die my Love”, Jennifer Lawrence y el posparto

73 SSIFF Poco o casi nada se habla del posparto. Parece un tema tabú. Como si al ser madre ya no pudieras expresar en voz alta tus miedos, inseguridades, tu pérdida de identidad o tu cambio de vida radical. Como si hacerlo te convirtiera en peor madre. Cuando una mujer da a luz , hay un baile hormonal muy grande, es una autentica locura. Pero la naturaleza es sabia y lo hace con un propósito. Se produce un caída brusca de estrógenos y progesterona y una subida de prolactina para activar la lactancia materna . Una nueva vida comienza de cero. Un ser humano indefenso que depende de su mamá a tiempo completo. Todo es nuevo para la madre y su bebé. Se tienen que empezar a conocer dos extraños. Porque ese bebé, que ha nadado cómodamente en líquido amniótico durante 9 meses en la tripa de su mamá, tiene que aprender a acoplarse a su madre, y su mamá tiene que aprender a acoplarse a su bebé, tienen que aprender a entenderse y a amarse. ¿Quién dice que nada más nacer haya una chispa instantá...