Ir al contenido principal

“Ponte en mi lugar de nuevo” lo vuelve a hacer a cuatro bandas

TMBD

Ponte en mi lugar de nuevo” (“Freakier Friday”) es una secuela ligera, fresca, veraniega. Es la segunda parte de “Ponte en mi lugar” (2003), mantiene la esencia de la original y agrega elementos novedosos, como por ejemplo, que en esta ocasión son 4 protagonistas intercambiando sus cuerpos: madre, hija, abuela e hijastra

Lindsay Lohan (Anna), que fue la figura central de unas cuantas películas de mi infancia y adolescencia, coprotagoniza este largometraje junto a Jaime Lee Curtis (Tess), Julia Butters (Harper) y Sophia Hammonds (Lilly). Junto a este cuarteto generacional de mujeres, destacan Manny Jacinto (Eric) y Mark Harmon (Ryan).

La directora es Nisha Ganatra, e incluye gags humorísticos y escenas rápidas, con cambios de plano ágiles. Se agradecen mucho las escenas de surf en el mar, le dan un toque extra fresco a la historia.

Este largometraje tiene un punto en común con la película “Tú a Londres y yo a California”, donde dos hermanas gemelas se intercambian para conocer al progenitor con quien no compartieron infancia. En “Ponte en mi lugar de nuevo”, hay un dilema familiar, que es quedarse a vivir en California o mudarse a Londres, una coincidencia (quizá no lo sea) curiosa.

Los secundarios son aptos para fans de la primera película, vuelven Chad Michael Murray (Jake), Christina Vidal (Maddie) y Stephen Tobolowsky (profesor Bates), porque desde hace más de una década, no hay secuela que se precie que no rescate algún personaje memorable de la película original.

Destaca una banda sonora con un aire retro plagado de temas que remiten a principios del milenio, un detalle que personalmente me encanta, porque la música de los 90 y primer lustro de los 2000 tenía un toque pop-rock especial. Por ejemplo, hay un tema titulado “Baby”, interpretado por Lindsay Lohan y Julia Butters y otro de las Spice Girls (1994). Un directo musical es una de las grandes bazas de esta película.

Es un largometraje para nostálgicos, donde a pesar de haber pasado más de 20 años, no lo parece. A tenor de la gira de presentación de la película, la aparición de Lindsay en las alfombras rojas ha estado muy cuidada, con outfits elegantes e intervenciones medidas.

El mundo adolescente, los podcasts, las redes sociales, los arreglos estéticos o los patinetes son elementos contemporáneos que se muestran en contraposición a los de hace 22 años, cuando nació la primera película. También hay guiños a los amantes de la moda, los coches y las motos. Otra película donde un coche tenía cierta relevancia es “Princesa por Sorpresa”, cuya protagonista, Anne Hathaway, se encuentra rodando “El diablo viste de Prada 2”, una película que también es secuela y se estrenará en mayo de 2026.

La fidelidad a la original con un toque fresh, hace que este estreno sea perfecto para el verano y para quienes tengan morriña de principios de milenio. Como suele suceder en estos casos, el argumento base es el mismo, lo que podría resultar repetitivo, aunque yo sí vi la película original y he sentido saudade positiva.

TMBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

“The Smashing Machine”: La evolución profesional y personal de Mark Kerr

TMBD ¿ Alguna vez habéis visto en televisión en abierto los combates de artes marciales mixtas de la UFC ? El octógono es la jaula de ocho lados en la que los luchadores combaten de una manera segura, con una cierta libertad de movimiento.  Las artes marciales mixtas son un deporte que en los años 90 tuvieron poca repercusión social y mediática . Actualmente, esta tendencia ha cambiado notablemente gracias a las redes sociales y a figuras como el irlandés Connor , campeón de dos divisiones de la UFC simultáneamente,  que ha popularizado las artes marciales a nivel mundial, o el hispano-georgiano Ilia Topuria , que ha atraído a muchos seguidores con su ascenso meteórico y su capacidad para permanecer invicto en los combates. En ese sentido, se parece al protagonista de la película, el luchador Mark Kerr. Mark Kerr fue un pionero de las artes marciales mixtas en la UFC que vivió una etapa de ascenso y caída entre 1997 y 2009. De eso trata este largometraje, la vida profesio...