Ir al contenido principal

“Weapons” combina terror, thriller y gore


TMBD

Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana, dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada. 

El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje. Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora.

Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura técnica. Los personajes no pretenden ser ejemplares, sólo son personas con defectos y en algún caso, un pasado cuyo carga pone su identidad en tela de juicio.

La ambientación se limita a unos pocos kilómetros cuadrados, un pueblo no excesivamente grande donde se desarrolla la trama, mientras el día y la noche se suceden linealmente sin excesivos sobresaltos. Es un largometraje que va in crescendo

Las composiciones musicales incidentales, a cargo de Ryan y Hays Holladay, contribuyen a la atmósfera emocional con música electrónica, orquesta y sintetizadores.

El largometraje no reviste excesiva complejidad en su desenlace, al menos para mí, aunque el desarrollo consta de varias capas narrativas. La explicación no es propia de una obra de David Lynch, es decir, incomprensible y subjetiva, sino que el motivo queda aclarado. Sin embargo, hay algún elemento que parece dotado de aleatoriedad, no es tan fácil encontrar su connotación, me refiero a algo que aparece en el cielo acompañado por un número.

Reconozco que estuve un buen rato comentando detalles de la película tras verla, puede que la forma de conectar las subtramas de cada personaje hasta ir desentrañando el enigma sea hábil y que la fotografía tenga calidad, pero la explicación de lo sucedido es más básica de lo que parece.

El largometraje no es aburrido, soporífero ni lento, el ritmo es aceptable, mantiene la tensión moderadamente en la primera hora y se centra en el desenlace en la segunda. Hay nociones de terror y thriller, alguna escena gore, sobre todo en el último cuarto de hora, pero diría que he pasado más miedo con alguna película de Álex De la Iglesia.

Este largometraje es susceptible de herir sensibilidades debido a su final, quien vaya a verla entenderá por qué hago esta afirmación. 

En cualquier caso, para alguien que incluso sienta filia hacia este género de cine, podría resultar una futura película de culto, contiene elementos inteligentes, para mí los intérpretes tienen presencia y la ambientación es lo suficientemente espeluznante. También hay momentos que me recuerdan a otros de la película “The Visit” de M. Night Shyamalan. Lo mejor es ir a verla sin expectativas, los básicos del cine de terror unido a thriller están presentes, desde la sangre hasta la violencia gráfica, pasando por los sustos, todo ello unido a la necesidad de descubrir qué hay detrás de lo ocurrido. 

TMBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...