Ir al contenido principal

“Los Rose”: Una comedia negra con un humor bastante ácido

TMBD

Los Rose” es un remake del largometraje de 1989 “La guerra de los Rose”. El humor afilado emerge como una brisa de aire fresco y evoluciona indefectiblemente hacia una circunstancia crítica. Algunas escenas parecen una versión poco sexy y bastante deslenguada de “Sr y Sra. Smith” (2005), película protagonizada por Brad Pitt y Angelina Jolie.


Benedict Cumberbatch (Theo) y Olivia Colman (Ivy), forman una pareja con química que aparentemente “se entiende”. Hay secundarios interesantes como Kate McKinnon, cuya personalidad “flower power” trasluce una tendencia hippie-erótica.

Jay Roach dirige esta película con un guión potente que relata la vida acomodada de una pareja y sus dos hijos, salpicada por las circunstancias. El análisis sobre la inversión de roles y sus consecuencias es un tema central en el largometraje. Cuando la carrera profesional de él se tambalea, la de ella despega. 


El humor ácido es seña de identidad del matrimonio, una montaña de ingenio que pronto se va transformando en una batalla verbal que roza la crueldad, aunque la sutileza afilada de sus comentarios se refleja en la escena de la cena con sus amigos, ya que cuando otra de las parejas trata de replicar su humor, lo hace burdamente. 


Otra cuestión clave es el ocasional deterioro de las parejas cuando los hijos se marchan del nido familiar, ya que la soledad conyugal saca a relucir problemas subyacentes que permanecían aletargados.


La ambientación es un portento, el rodaje se realizó en Devon, al suroeste de Inglaterra. Las olas rompiendo en el acantilado marcan etapas de los Rose. Las vistas de los paisajes son pura naturaleza.


Por otra parte, hay alguna escena que excede lo políticamente correcto. En la película Algo pasa en las Vegas” (2008), Cameron Díaz y Ashton Kutcher se hacían la vida imposible con humor, pero en “Los Rose” el humor entre Theo e Ivy es bastante más negro.


Si queréis ver un largometraje diferente, con un humor peculiar, visualmente atractivo y con algún giro de guión, “Los Rose” es vuestra película.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...