Ir al contenido principal

“Aullar”: Una historia de relaciones humanas impregnada de buenas actuaciones

TMBD

Aullar” es una película española que sigue la vida de Mamen, una bailarina profesional frustrada, que no llegó a lograr su sueño por circunstancias familiares. Trabaja en un club donde baila y vive con su hijo en un barrio periférico de Málaga. La repentina reaparición de su padre alcohólico trastocará sus vidas.

El director, Sergio Siruela, se nutre de algún plano cenital, y especialmente de primeros planos de Elena Martínez (Mamen) para contar su historia con el rostro y la mirada de la actriz malagueña. Es un largometraje de buenas actuaciones donde también intervienen Paco Tous (Los hombres de Paco), Antonio Dechent, Adelfa Calvo, Antonio Jesús Serrano, Sandra Torrecillas, Jorge Tapia e Iris Justo.

Los momentos dramáticos se entrelazan con los tiernos entre abuelo y nieto, aunque sus deslices empañan la relación padre-hija. Otro aspecto que destaca es la música, compuesta por Pablo Cervantes, que desprende intimismo en español.

La fotografía esmerada de Ezekiel Montes se proyecta en dos escenas concretas, una de noche, con un primer plano de Mamen, y otra al atardecer, donde la belleza del mar ofrece un conjunto de fotogramas que elevan el conjunto. También tiene belleza el momento en que el hijo de Mamen saca la cabeza por la ventanilla del coche y los rayos de sol le bañan el rostro.

Este largometraje concentra problemáticas propias de un barrio marginal, en ese sentido adolece de monotemática y autárquica, pero es una ópera prima con potencial. Representa el clamor de quienes viven atrapados en una realidad social cruda.

Aullar” es una película con la que se me quedó una espinita clavada. Tuve la oportunidad de verla a través de un link durante el Festival de Málaga 2025, pero por circunstancias varias, no pude verla completa y al final decidí esperar a que la estrenaran en cines. A mí me ha gustado, Elena transmite muy bien el dolor contenido y la resignación en una situación repleta de altibajos según va evolucionando la relación entre padre e hija. Para mí, con una difusión adecuada, Elena Martínez y Antonio Dechent podrían llegar a ser candidatos en las categorías actriz y actor de la 40 edición de los Goya 2026 que se celebran en Barcelona en el mes de febrero.

Las segundas oportunidades, las relaciones familiares, los sueños profesionales, las adicciones y los apoyos sociales son temas que transcurren en esta ópera prima de Sergio Siruela de 96 minutos.

Fue presentada en el Festival de Málaga 2025.

*Si tenéis un cine Odeon Multicines a mano y os aparece ver esta película, del 21 al 27 de noviembre podéis conseguir una entrada gratis para “Aullar”, introduciendo el código promocional antes de pagar: YGD487YSR




Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

“Wicked: Parte II”, crítica de cine y première

TMBD  Comenzaré explicando que “ Wicked”  es una sola película. El director, Jon M. Chu , la rodó completa con el aval de Universal, el rodaje duró un año, desde diciembre de 2022 hasta diciembre de 2023, aproximadamente, y posteriormente se dividió en dos partes, ya que tras su edición este largometraje duraba más de 5 horas , algo excesivo para ver de una sola tacada en cines. “Wicked” es la historia de las brujas de Oz antes de la llegada de Dorothy:  Elphaba (Cynthia Erivo), la futura Bruja Malvada del Oeste, y Glinda (Ariana Grande), la futura Bruja Buena del Norte. En la primera parte se conocen en la universidad, donde su amistad llega a ser fuerte. Elphaba tiene la piel verde, es “diferente”, mientras que Glinda, cuyo nombre inicial es Galinda, es popular y tiene muchos amigos. No pueden ser más opuestas, pero su amistad es real.  Alerta Spoiler : Sin embargo, a pesar de sus ideales y lo que les une, las circunstancias las separan. Hasta ahí llega “Wicked: P...