Ir al contenido principal

El empleo verde: un pequeño héroe frente al paro

La reforma laboral y la actual tasa de paro en España son motivos más que suficientes para analizar el potencial de los denominados empleos verdes. El medio ambiente está más que nunca en el punto de mira europeo, que ha publicado recientemente un interesante informe en el que explica las ventajas de unir medio ambiente a empleo.

En el informe, lanzado por una coalición de ONG ambientales y publicado en el Parlamento Europeo, se afirma que "una reorientación radical de los Presupuestos Europeos hacia la sostenibilidad ambiental iría de la mano con la creación de empleo y la construcción de una economía europea más robusta". Más claro, agua.

Por otro lado, el informe 'Economía verde en un mundo azul', publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), guiña un ojo a la inversión 'verde' en el sector marítimo. Dice que puede traer "importantes beneficios" económicos y sociales, además el enorme potencial de este sector en torno a la creación de empleo y la erradicación de la pobreza.

Empleo verde. Pixabay

Para muestra, un botón. En España, Andalucía ostenta el 18 por ciento del "empleo verde" y podría superar las 210.000 personas empleadas en este sector en la próxima década, especialmente en los ámbitos relacionados con el incremento de la eficiencia energética, la construcción y movilidad sostenibles y la gestión de residuos.



En resumidas cuentas, el empleo verde es una realidad estudiada sobre papel y demostrada: reduce el paro y contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. Un pequeño héroe que está ajustando sus mallas y ondeando su capa para sacar pecho frente a la adversidad.





Comentarios

  1. Muy buen post. No conocia este blog pero voy a seguirte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Alfredo! Las aportaciones positivas y las críticas constructivas nos ayudan mucho.

      Saludos cordiales

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...