Ir al contenido principal

Olas de calor versus verano fresco



La advertencia de que este verano se prevé como uno de los más "frescos" de los últimos años, contrasta con las olas de calor que están amenazando a varios países desde hace semanas, en algunos casos, muy cercanas a los 50 grados Celsius.

En el suroeste de Estados Unidos, las temperaturas alcanzaron estos días entre 46 y casi 49 grados centígrados en algunas zonas de Arizona, Nevada y California. En Phoenix se alcanzó la friolera de 48,3 grados centígrados y superó la máxima histórica que se registró en 1994.


En el partido de clasificación para el mundial 2014, la selección de Perú utilizó una camiseta diseñada especialmente para soportar las elevadas temperaturas durante el encuentro ante Colombia. La camiseta se diseñó con perforaciones láser en la espalda para absorber el sudor y telas parecidas a mallas en los laterales para facilitar la ventilación. Todo un invento de ingeniería, sencillo y efectivo, para facilitar el juego a los futbolistas peruanos.

UMBRO

“El aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero que atrapan el calor están cambiando nuestro clima, lo que tiene importantes repercusiones sobre nuestro medio ambiente y nuestros océanos, que están absorbiendo tanto dióxido de carbono como calor”. Según el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, “nueve años de la década 2001-2010 se situaron entre los diez más cálidos desde 1850 y el 94 por ciento de los países encuestados registraron su decenio más cálido".

El verano australiano también fue muy llamativo a principios de este año (actualmente es invierno), ya que se alcanzaron auténticos records. Las temperaturas medias rondaron en algunos lugares los 50 grados. Desde enero, la nueva escala llega a los 54 grados. Por tanto, los mapas actuales ya cuentan con un color morado oscuro que representa una máxima temperatura escalofriante.

Mapa del clima de la oficina de meteorología, en naranja y rosa. Fuente: (La Gran Época)

Es importante que tengamos en mente una pequeña guía de pautas para afrontar el calor:

- Beber agua o líquidos frecuentemente.
- Buscar lugares climatizados, además de refrescarnos con frecuencia.
- Practicar deporte en las horas menos calurosas del día.
- Evitar grandes cantidades de alcohol, azúcar o cafeína debido que pueden provocar la pérdida de líquido corporal.
- Usar ropa ligera, holgada y transpirable.
- No dejar a una persona encerrada en un vehículo estacionado, especialmente a niños, personas mayores o enfermos crónicos.
- Acudir al médico en caso de síntomas relacionados con el calor que se prolonguen durante más de una hora.
- Mantener los medicamentos en un lugar fresco.
- Comer con moderación.

¡Feliz verano!

Comentarios

  1. Me ha encantado tu blog, es muy completo y muy bello. Te he dado mi voto. Si quisieras podrías pasarte por mi blog, "El efecto Coriolis", en la categoría de Personal, a ver qué te parece. Un saludo y mucha suerte!. Pilar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida

Rueda de prensa con el equipo de la película Cine Albéniz de Málaga “Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace. La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza. Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepcione...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...