Ir al contenido principal

Las 'Smart Cities' del futuro

Recientemente se ha presentado el anteproyecto para llevar la fibra óptica a Jaca (Huesca) que pretende convertirse en un referente de Smart City o ciudad inteligente. Su ejecución comenzará a finales de este año y concluirá en 2016. Una de las iniciativas más llamativas consiste en la remodelación de una nave que se convertirá en un vivero de emprendedores, donde se instalarán pequeñas empresas que trabajarán en el desarrollo de software y nuevas tecnologías.

logotipo 'Smart City'

New Songdo City es un paradigma de Smart City, un centro internacional de negocios que se extiende a lo largo de Waterfront de Incheon, a 65 Kilómetros al oeste de Seúl, en Corea del Sur. Se prevé que finalice en 2015, e incluirá la construcción de escuelas, hospitales, residencias, etc. Una ciudad piloto basada en la tecnología digital que integrará sistemas de información.

Smart City Malta es otra ciudad inteligente donde sus edificios se adhieren a estrictas directrices LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). El desarrollo sostenible será un estilo de vida integrado entre sus habitantes.

¿En qué ciudad española se pretende conseguir un ahorro energético del 20% y una reducción de emisiones de más de 6.000 toneladas de CO2 al año? Gracias a la integración de la tecnología puntera, Málaga será la cuna del coche eléctrico, los contadores inteligentes y modelos de microgeneración energética aplicables en edificios públicos o alumbrado público.

Smart City Málaga

Smart City Valladolid-Palencia son dos ciudades en una que se acercarán al modelo de Smart City para crear una urbe puntera donde sus habitantes disfrutarán de planes de eficiencia energética para sus edificios y un sistema de transporte mejorado que una ambas ciudades.

Smart City Valladolid-Palencia

La Unión Europea quiere que las ‘Ciudades Inteligentes’ lleguen al 5% de la población total de Europa, por medio de su iniciativa European Initiative on Smart Cities: mejorar la eficiencia energética y medioambiental, facilitar un tráfico urbano más fluido, fomentar el uso de los sistemas e-commerce y las plataformas de pago a través del móvil y crear una Administración electrónica para evitar la lentitud asociada a la burocracia son objetivos de las Smart Cities.

Smart City Amsterdam

La integración de las TIC en las urbes tiene como objetivo mejorar los servicios públicos para facilitar a los ciudadanos una vida urbana más eficiente que sea compatible con un futuro ambiental sostenible.

Comentarios

  1. Post really provice useful information!

    Phục vụ cho nhu cầu giá cước vận chuyển hàng hóa bằng đường sắt ngày càng lớn, vận chuyển container nội địa và vận tải, gửi hàng hóa vận chuyển container bằng đường sắt cũng đã xây dựng nên những qui trình, dịch vụ dịch vụ vận chuyển ô tô bằng đường sắt chuyên nghiệp và có hệ thống. Đảm bảo mang đến chất lượng tốt nhất cho khách hàng sử dụng dịch vụ.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...