Ir al contenido principal

El estilo econutricional millenial

Algunas personas os preguntaréis: ¿qué tiene que ver la salud con el estilo de vida? La respuesta es una relación directa.

Investigaciones recientes realizadas por el Grupo Hartman han concluido que los consumidores nacidos entre 1982 y 2004 (Generación Y o millenials) están en continua búsqueda de hábitos saludables, especialmente en la alimentación. Es el grupo que más se fija en la información de las etiquetas. Según el análisis cuantitativo, un 30% de los millennials ha afirmado que los ingredientes orgánicos son "extremadamente importantes". Son transformadores de las tendencias de marketing y consumo, por lo que los propios comercios se están adaptando a esta clase de demandas. 


Por poner un ejemplo en España, Epicure Gourmet es un mercado mercado urbano que está instalado desde hace unos meses en el centro de Valencia. Ofrece una gama de productos gourmet y ecológicos para los consumidores preocupados por una alimentación sana, que está asociada a un estilo de vida saludable.

La filosofía “healthy”, el eslogan “hágalo usted mismo” y la fiebre “gourmet” estadounidense por los tarros de cristal, son claves de lo que está cambiando el panorama. La sociedad actual está tratando de buscar alternativas para comer. Conceptos como "vegano", "orgánico", o "natural" están ganado terreno a otros como "procesado".

Resultado de imagen de filosofia healthy
Libro "Cómete el Tarro", Marta Verges (Planeta)

En el año 1974 el ministro de sanidad canadiense Marc Lalonde propuso cuatro determinantes de salud: el estilo de vida,la biología humana, el medio ambiente y el sistema sanitario. Todos, en mayor o menos medida, tienen su importancia, pero Lalonde ya señaló entonces que el estilo de vida era el factor más influyente.

Si nos centramos en el estilo de vida, una dieta equilibrada evitando el exceso de grasas (sobre todo saturadas), ejercicio semanal moderado de acuerdo a las capacidades de cada persona, evitar hábitos poco saludables como el tabaco, el exceso de alcohol...son factores que podemos modificar en favor de una mejor calidad de vida y un organismo más saludable. Por el contrario, un estilo de vida poco favorable, el abuso de sustancias, las actividades de riesgo...pueden contribuir al origen y desarrollo de enfermedades y su diseminación en el organismo.

La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria incluyó en el año 2015 nuevos valores en su base, como la práctica de actividad física durante 60 minutos al día y cocinar con técnicas saludables.


Fuente: Internet, Pirámide Nutricional 2016


No cabe duda del papel tan importante que tenemos cada uno de nosotros a la hora de influir en nuestra salud a través de nuestros hábitos de vida. La Generación Y ya se está pronunciando. La próxima será la Z (nacidos entre 1994 y 2001). La calidad alimentaria es un requisito de unos ciudadanos exigentes con su salud.

Si queréis más información sobre este tema, podéis acceder a la web del  Grupo Hartman ("Outlook on the Millennial Consumer 2014")

Comentarios

  1. Interesante entrada.
    ¿Participas este año en los Premios 20 Blogs?
    Te dejo comentario en la blogoteca.
    ¡Feliz Navidad!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

Donostia Zinemaldia 2025: “Die my Love”, Jennifer Lawrence y el posparto

73 SSIFF Poco o casi nada se habla del posparto. Parece un tema tabú. Como si al ser madre ya no pudieras expresar en voz alta tus miedos, inseguridades, tu pérdida de identidad o tu cambio de vida radical. Como si hacerlo te convirtiera en peor madre. Cuando una mujer da a luz , hay un baile hormonal muy grande, es una autentica locura. Pero la naturaleza es sabia y lo hace con un propósito. Se produce un caída brusca de estrógenos y progesterona y una subida de prolactina para activar la lactancia materna . Una nueva vida comienza de cero. Un ser humano indefenso que depende de su mamá a tiempo completo. Todo es nuevo para la madre y su bebé. Se tienen que empezar a conocer dos extraños. Porque ese bebé, que ha nadado cómodamente en líquido amniótico durante 9 meses en la tripa de su mamá, tiene que aprender a acoplarse a su madre, y su mamá tiene que aprender a acoplarse a su bebé, tienen que aprender a entenderse y a amarse. ¿Quién dice que nada más nacer haya una chispa instantá...