Ir al contenido principal

La Hora del Planeta 2017: 10º aniversario



La "Hora del Planeta" cumple diez años. Un año más, el cambio de hora viene acompañado por "apagones" en todo el mundo, con el objetivo de luchar contra el cambio climático. El lema de 2017 es «El Planeta primero. Que nadie te pare». Esta iniciativa nació en 2007 y es promovida por la organización WWF (World Wide Fund).

Muchas ciudades del mundo han dejado a oscuras sus principales monumentos, en un gesto de solidaridad. Esta decisión también la han adoptado periódicos online, como por ejemplo, "20 Minutos". Según Mónica López, embajadora de "La Hora del Planeta", "el pasado año 2016 fue el más cálido registrado desde 1880. Y 15 de los 16 años de este siglo XXI han batido todos los récords de aumento de temperatura." A continuación, os mostramos algunos "apagones":

Palacio de Cibeles (Madrid) (EFE)

Torre Eiffel (París) (EFE)

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania) (EFE)

Puente Erasmus (Rotterdam, Holanda) (EFE)

Ayuntamiento de Hamburgo (Alemania) (EFE)

Templo Wat Arun (Tailandia) (EFE)

Estadio Olímpico Nacional de Pekín (China) (EFE)

Torres Petronas (Kuala Lumpur, Malasia) (EFE)

Harbour Bridge (Sidney, Australia) (EFE)

La rueda gigante de Yokohama, Japón, encendida en su versión habitual y apagada como adhesión a La Hora del Planeta
Yohokama (Japón) (AFP)


Otra imagen de Shanghai, en China (Reuters)
Shangai (China) (REUTERS)


Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil) (AFP/Yasuyoshi Chiba)


La Directiva Europea 2000/84/CE que rige el denominado 'Cambio de hora' para toda la Unión Europea, fija que el horario de verano comienza en el último domingo del mes de marzo y se extiende hasta el último domingo de octubre. Es de obligado cumplimiento para los Estados miembros de la Unión Europea. En el resto del mundo, se aplica en América del Sur, África y en algunas zonas de Estados Unidos y Canadá, entre otros. Cada vez se han unido más países a esta iniciativa y ya son 187 los participantes (más de 400 ciudades).

¿Habéis notado el cambio de hora? Empresas, instituciones, ciudades y países han participado en este evento para un "futuro sostenible". Para los ciudadanos, dormir una hora menos, o tener un tiempo más limitado para afrontar el día nos obliga a reorganizarnos (en algunos casos). En definitiva, ya ha llegado el horario de verano, así que no sólo es la "Hora del Planeta". También es hora de aprovechar que a partir de ahora los días serán días más largos, primaverales y luminosos (en España). ¡Esperamos que los disfrutéis!


shutterstock_350976761
Fuente: Shutterstock

*Curiosidad: No todos los países del mundo realizan el cambio de horario, ni al mismo tiempo. Por ejemplo, los países cercanos al Ecuador, en los que la cantidad de horas de sol es prácticamente constante durante todo el año.

Más información: "La Hora del Planeta"

Comentarios

  1. Bonito lema aunque es difícil cumplirlo:
    "El planeta primero..." Están bien las iniciativas propuestas pero tendría que ser algo más cotidiano y que no fuese algo puntual.
    Espero que disfrutes de esos días más largos, luminosos y primaverales.
    ¡Gracias por la visita en la blogoteca!

    ResponderEliminar
  2. Se me olvidó.
    Me apunto como seguidor del blog.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Bonito lema aunque es difícil cumplirlo:
    "El planeta primero..." Están bien las iniciativas propuestas pero tendría que ser algo más cotidiano y que no fuese algo puntual.
    Espero que disfrutes de esos días más largos, luminosos y primaverales.
    ¡Gracias por la visita en la blogoteca!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...