Ir al contenido principal

La Hora del Planeta 2017: 10º aniversario



La "Hora del Planeta" cumple diez años. Un año más, el cambio de hora viene acompañado por "apagones" en todo el mundo, con el objetivo de luchar contra el cambio climático. El lema de 2017 es «El Planeta primero. Que nadie te pare». Esta iniciativa nació en 2007 y es promovida por la organización WWF (World Wide Fund).

Muchas ciudades del mundo han dejado a oscuras sus principales monumentos, en un gesto de solidaridad. Esta decisión también la han adoptado periódicos online, como por ejemplo, "20 Minutos". Según Mónica López, embajadora de "La Hora del Planeta", "el pasado año 2016 fue el más cálido registrado desde 1880. Y 15 de los 16 años de este siglo XXI han batido todos los récords de aumento de temperatura." A continuación, os mostramos algunos "apagones":

Palacio de Cibeles (Madrid) (EFE)

Torre Eiffel (París) (EFE)

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania) (EFE)

Puente Erasmus (Rotterdam, Holanda) (EFE)

Ayuntamiento de Hamburgo (Alemania) (EFE)

Templo Wat Arun (Tailandia) (EFE)

Estadio Olímpico Nacional de Pekín (China) (EFE)

Torres Petronas (Kuala Lumpur, Malasia) (EFE)

Harbour Bridge (Sidney, Australia) (EFE)

La rueda gigante de Yokohama, Japón, encendida en su versión habitual y apagada como adhesión a La Hora del Planeta
Yohokama (Japón) (AFP)


Otra imagen de Shanghai, en China (Reuters)
Shangai (China) (REUTERS)


Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil) (AFP/Yasuyoshi Chiba)


La Directiva Europea 2000/84/CE que rige el denominado 'Cambio de hora' para toda la Unión Europea, fija que el horario de verano comienza en el último domingo del mes de marzo y se extiende hasta el último domingo de octubre. Es de obligado cumplimiento para los Estados miembros de la Unión Europea. En el resto del mundo, se aplica en América del Sur, África y en algunas zonas de Estados Unidos y Canadá, entre otros. Cada vez se han unido más países a esta iniciativa y ya son 187 los participantes (más de 400 ciudades).

¿Habéis notado el cambio de hora? Empresas, instituciones, ciudades y países han participado en este evento para un "futuro sostenible". Para los ciudadanos, dormir una hora menos, o tener un tiempo más limitado para afrontar el día nos obliga a reorganizarnos (en algunos casos). En definitiva, ya ha llegado el horario de verano, así que no sólo es la "Hora del Planeta". También es hora de aprovechar que a partir de ahora los días serán días más largos, primaverales y luminosos (en España). ¡Esperamos que los disfrutéis!


shutterstock_350976761
Fuente: Shutterstock

*Curiosidad: No todos los países del mundo realizan el cambio de horario, ni al mismo tiempo. Por ejemplo, los países cercanos al Ecuador, en los que la cantidad de horas de sol es prácticamente constante durante todo el año.

Más información: "La Hora del Planeta"

Comentarios

  1. Bonito lema aunque es difícil cumplirlo:
    "El planeta primero..." Están bien las iniciativas propuestas pero tendría que ser algo más cotidiano y que no fuese algo puntual.
    Espero que disfrutes de esos días más largos, luminosos y primaverales.
    ¡Gracias por la visita en la blogoteca!

    ResponderEliminar
  2. Se me olvidó.
    Me apunto como seguidor del blog.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  3. Bonito lema aunque es difícil cumplirlo:
    "El planeta primero..." Están bien las iniciativas propuestas pero tendría que ser algo más cotidiano y que no fuese algo puntual.
    Espero que disfrutes de esos días más largos, luminosos y primaverales.
    ¡Gracias por la visita en la blogoteca!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...