Ir al contenido principal

Reflexiones acerca de la vida con una mariposa




Yo (N) -¿Por qué los seres humanos somos tan complicados?

Mariposa -Creo que el problema no es ése, que también lo somos, por el hecho de ser seres racionales con el ello, el yo y el superyó (que le pregunten a Freud sobre su teoría del psicoanálisis). La cuestión es que nosotros hacemos complicadas las cosas, las situaciones.

Yo (N) -¿Por qué las cosas no pueden ser blancas o negras?

Mariposa -Siempre hay una escala de grises. Cada ser humano ve las cosas desde su punto de vista, sus valores, su educación, su cultura…lo que para ti es válido, para otra persona puede no serlo. Siempre desde el respeto; tu libertad termina donde empieza la del otro.

Yo (N) -¿Recuerdas cuándo éramos niños? Las cosas las decíamos tal cual eran, sin disfrazarlas, de una forma clara y sencilla. Cuando creces, parece que tiendes a ocultar tus sentimientos. Tienes miedo de lo que pensará la otra persona. Miedo al rechazo. Y al qué dirán. ¿Por qué?

Mariposa -Los niños son muy receptivos y se dan cuenta de las cosas que suceden a su alrededor mucho más rápido de lo que los adultos creen. Ser niño implica una mayor espontaneidad y sinceridad. Son más rápidos, más ágiles, más movidos. - ¿Recuerdas, por ejemplo, cuando estabas en la guardería y te gustaba tu compañero de pupitre? le decías: quiero que seamos novios. Sin tapujos, sin dobleces. Cuando creces, piensas las cosas más de dos veces…y más de cinco… antes de actuar. Es curioso. Si lo piensas detenidamente, cuando quieres declarar los sentimientos a otra persona, partes de que no tienes nada que perder. Si la otra persona te responde positivamente y de forma correspondida, habrás ganado mucho. Si te rechaza, al menos lo habrás intentado y no te quedarás con la duda. Simplemente te quedarás en la situación inicial en la que te encontrabas y seguirás hacia adelante con tu vida, sin perder un tiempo precioso y muy valioso. Todo el mundo debería actuar así, pero la teoría suele ser más fácil que la práctica.

Yo (N) -¿Me podrías recomendar frases de algún autor literario?

Mariposa -Claro, te puedo recomendar varios.
Paulo Coelho: "Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea".
Paulo Coelho: "Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree".
Paulo Coelho: "Nunca desistas de un sueño. Sólo trata de ver las señales que te lleven a él". El Alquimista.
Paulo Coelho: “No permitas que tus heridas te transformen en alguien que no eres”. Aleph.
Platón: “La libertad es ser dueños de la propia vida”.
José Vasconcelos: “Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía”.
Buda (Siddharta Gautama): “No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino”.

Yo (N) -¿Me podrías dar un consejo para vivir la vida a través de una frase?

Mariposa -Vive y deja vivir (el respeto es primordial).

Yo (N) -¿Crees en el destino o en la casualidad?

Mariposa: -Creo en la causalidad, no en la casualidad. Y cada vez más. No creo en la aleatoriedad de las cosas. En mi opinión, todo tiene un por qué. Hemos nacido con un propósito en la vida. Y estamos aquí para descubrirlo. Debemos conocernos a nosotros mismos para alcanzar la autorrealización personal. Eso no significa que tengamos que estar solos. Lo más bonito es tener a nuestro lado un compañero de viaje comprensivo con quien haya un entendimiento y una conexión a todos los niveles. Pero cada ser humano tiene sus circunstancias, y la vida no es lineal, pasa por diferentes etapas de crisis que debemos resolver. Estar solo voluntariamente no es malo. Sentirse solo es algo muy diferente. Es bueno apoyarnos en nuestra familia, amigos, nuestro vecino o ese conocido al que no vemos cada día, pero que nos ayuda con una palabra de aliento, un simple “Buenos días” o con una frase positiva. En el amor, creo que cuando conocemos a la persona adecuada, algo se remueve en nuestras entrañas, simplemente lo sabemos porque así lo sentimos, lo percibimos como si le conociéramos de antes.

Yo (N) -¿Crees en la belleza?

Mariposa -Claro que sí. Creo que la belleza está en los pequeños detalles cotidianos de la vida diaria. Y si hablamos de la belleza exterior, es siempre superada por la verdadera belleza interior. Una persona te puede enamorar por su personalidad, su sonrisa, sus valores y su forma de ver la vida, aunque inicialmente no sea el prototipo (físicamente) que tenías en tu mente.

Yo (N) -¿Qué es la felicidad?

Mariposa -Es la eterna pregunta desde los inicios de la humanidad. Mi repuesta es la siguiente: es vivir el hoy, el ahora, porque lo que tenemos es el presente. Es dejar atrás el pasado y mirar con esperanza hacia el futuro. Es no dejar que el miedo a emprender nuevos proyectos nos paralice. Hay una expresión que dice: “Tempus Fugit” (el tiempo vuela). Como decían en la película “El Club de los Poetas Muertos”: “Carpe Diem” (aprovecha el momento). Y es rodearte de las personas que te quieren y a las que quieres. Porque eso es lo que da el mayor sentido a tu vida. Te regala los momentos de felicidad de cada día del año. Es ver el vaso medio lleno ante las dificultades de la vida. Es tener el poder de contagiar esa positividad a los demás. Es encontrar la paz interior. Es aceptar tu vida e intentar mejorarla. Y es pedir ayuda cuando la necesitas y poder apoyarte en otras personas cuando a ti te faltan fuerzas. Es saber que puedes contar con alguien.

Yo (N) -Muchas gracias por tus respuestas, mariposa. Ojalá podamos seguir esta conversación en otro momento.

Mariposa -Cuando quieras.


Comentarios

  1. Me ha gustado mucho esta entrada.
    Recuerdos a la sabia mariposa.
    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado mucho esta entrada.
    Recuerdos a la sabia mariposa.
    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Manuel y feliz semana a ti también :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...