Ir al contenido principal

¡Dame un libro!




Navegando por Internet he descubierto varias plataformas de autopublicación: KDP, Amazon, Lulú o Casa del Libro-Tagus son algunos ejemplos. ¿Preferís los libros impresos en papel o los ebooks? Hace algunos años las bibliotecas eran los lugares de referencia para encontrar alguna novedad literaria. En la actualidad tenemos a nuestro alcance casi cualquier título en formatos variados: PDF, EPUB, etc.

Los libros en papel tiene un aroma característico, en ocasiones destilan antiguedad. Son genuinos, pero no nos engañemos, también pesan y pueden ser incómodos de portar. Por ejemplo, en algunas bibliotecas municipales que hay en los distritos de Madrid regalan ejemplares que dejan en cajones a la salida de la propia biblioteca.

En cualquier medio de transporte público es fácil ver a algún viajero con un ereader, porque apenas ocupan espacio, son cómodos, limpios y modernos. Los ebooks son consecuencia de los avances tecnológicos y ayudan en diferentes sentidos al medio ambiente: la omisión de papel físico ahorra dinero en la compra porque no hay tantos intermediarios y se evita la tala masiva de árboles. En cualquier caso, el papel reciclado es una opción válida que también debemos tener en cuenta para ser ambientalmente sostenibles.

El cambio climático también tiene relación con la flora. La presencia de árboles centenarios o incluso más jóvenes en entornos concretos como parques los convierte en pulmones de oxígeno en las ciudades, en ocasiones contaminadas por el exceso de polución (dióxido de carbono en cantidades excesivas o dióxido de nitrógeno).

Y si nos marchamos un poco más lejos de España, Sumatra es noticia. El Parque Nacional Gunung Leuser es el lugar donde organizaciones como la Fundación Leonardo DiCaprio trabajan para prevenir la deforestación. Allí el tigre de Sumatra trata de no extinguirse, afectado por la deforestación que ha reducido a dos los hábitats con más de 30 hembras reproductoras, según un estudio publicado en la revista "Nature Communications".

Si a alguien se le ocurre escribir algún libro o leerlo, recordad que disponemos de alternativas tanto en papel como electrónicamente. Pero lo más importante es poner de nuestra parte y cuidar lo que ya tenemos.

Comentarios

  1. Estoy contigo que se debería trabajar más para evitar la deforestación (para este tema estaría bien que las nuevas ediciones se hiciesen con papel reciclado) pero al mismo tiempo debo reconocer que los libros de toda la vida tienen su encanto.
    ¿Quién no ha disfrutado de un paseo por las casetas en el día del libro viendo un montón de ejemplares?
    Te deseo un buen febrero y visites a un librero.

    ResponderEliminar
  2. Sí, las dos opciones son interesantes. Un ereader es muy cómodo pero los libros de toda la vida en papel tienen un valor especial. Y las casetas de libros están muy bien para buscar ejemplares.

    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...