Ir al contenido principal

Los escualos vuelven a los cines

Un verano más, se avecinan las películas de tiburones. Y no es que queramos saturar a los lectores del blog con temas cinematográficos. Si hay estrenos que no faltan durante el período estival son los de escualos de diferentes tamaños, razas y con habilidades múltiples. Aunque todos tienen algo en común y es que dan miedo. Están a las puertas 'Megalodón' y 'Sharknado 6'. Y puede que algún filme más, no lo descartamos.

''Sharknado 6'

¿Cuál es el argumento de cada película? 'Megalodón' es un tiburón prehistórico de un tamaño gigantesco y grandes fauces que promete dar más de un susto (porque cuando abre la boca engulle lo que pilla). El otro filme, 'Sharknado 6', es un clásico del verano -casi como ver Grease o Dirty Dancing todos los años-. Tiburones de tamaño más estándar que el megalodón, pero sorprendentes, ya que se mueven en remolino y vuelan hacia sus objetivos con decisión para hacer temblar al más valiente.

El cine. Pixabay.

Como en un post anterior ya hablamos del clásico de los clásicos - 'Tiburón' de Spielberg-, sólo lo vamos a mencionar por encima, pero nos vamos a ahorrar volver a tratar este tema. Preferimos abordar alguna noticia real. Y es que, recientemente, en las Bahamas, una joven modelo que se estaba fotografiando junto a un grupo numeroso de tiburones nodriza, sufrió el ataque de uno de ellos, aunque no hubo que lamentar daños mayores.

Modelo en Bahamas

Como ya habréis leído, se ha avistado en el mes de julio un tiburón blanco de cinco metros en la región de las Islas Baleares. Algo digno de ver, y al mismo tiempo peligroso para cualquier nadador o surfista, aunque en este caso no se ha acercado a la orilla, por lo que sólo ha sido una captura de imagen magnífica. Lo sorprendente de la cuestión es que los tiburones se suelen desplazar por las zonas donde hay comida, como focas o atunes, y en el área donde se ha movido no hay nada de lo anterior.

ALNITAK / Beat von Niederhaeusern

Ya lo hemos comentado en entradas anteriores, los tiburones son peces a los que hay que tener un profundo respeto, porque ya sabemos de lo que son capaces. Incluso en actividades aparentemente seguras, hay que tomar medidas para que el resultado sea positivo. Podemos nadar junto a ellos (si os acordáis, la modelo acuática Hannah Fraser es una auténtica experta y lo hace para ayudarlos). Pero hay que ser precavidos y tener conocimientos suficientes.

Resultat d'imatges de hannah fraser
Hannah Fraser - Heinrich Fisher

Un verano más -y acabamos casi con la misma frase del comienzo-, nos acordamos de estos peces que contribuyen a equilibrar sus ecosistemas. Y por aclarar un concepto, el megalodón o megalodonte es una especie muy antigua, es decir, actualmente ya no existe en nuestros mares porque vivió en el Cenozoico, pero se extinguió. Existe un modelo a tamaño natural en el Museo Americano de Historia Natural, por lo que si os queréis hacer una idea de su magnitud, y tenéis la oportunidad, podéis visitarlo. Si ya lo habéis hecho, os invitamos a que dejéis un comentario con vuestra experiencia.

Comentarios

  1. Es verdad, hay un montón de películas sobre tiburones.
    Ahora están echando en la tele:
    "Tiburón 3D: La Presa (2011)"
    Me quedo con la primera versión de Tiburón (1975)

    ResponderEliminar
  2. Vi esa película (3D) haciendo zapping el otro día. Lo comentaba hace unos días con alguien, mi película de tiburones predilecta también es 'Tiburón' la de la banda sonora única. Con esa música y los movimientos de cámara la tensión es inevitable.

    Un saludo y feliz verano

    ResponderEliminar
  3. muy bueno me interso mucho
    Gracias Maestra. :)

    ResponderEliminar
  4. Hola joandasg,

    gracias por tu visita, esperamos que vuelvas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...