Ir al contenido principal

La biopiratería en 2018

Hace unos años, os comentamos el funcionamiento de la biopiratería en una entrada. Si os acordáis, comenzamos definiendo el concepto, y explicamos que afecta en mayor medida a zonas concretas del globo terrestre. La idea de este post es hacer una actualización para ver cómo ha evolucionado y la situación actual en 2018.

Resultat d'imatges de biopirateria

Pero lo mejor es volver a precisar el término. La biopiratería es "la apropiación ilegítima y la mercantilización de los recursos biológicos y de los conocimientos tradicionales de las comunidades locales e indígenas. Con el objetivo de lucrarse, los biopiratas utilizan productos naturales libremente disponibles (plantas, semillas, hojas, etc.), copiando así las técnicas de las comunidades que las usan cotidianamente y desde generaciones, para alimentarse o curarse". Así lo detalla la guía La biopiratería: entender, resistir, actuar.

Resultat d'imatges de LA BIOPIRATERIA ENTENDER, RESISTIR, ACTUAR

En Perú se creó hace más de una década la Comisión Nacional contra la Biopiratería para la protección al acceso a la diversidad biológica peruana y a los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas. Está presidida por el Indecopi. Es única en el mundo y realiza búsquedas en las oficinas de patentes de todos los países, sobre recursos biológicos de Perú. En 2017 identificó once nuevos casos, en diferentes oficinas del extranjero. Cinco provenían de China, dos de Filipinas, uno de Corea del Sur, otro de Japón, uno más de Taiwan, y otro de Hong Kong.

Resultat d'imatges de biopirateria

Hace unos meses, la Oficina de Propiedad Intelectual de Taiwán rechazó una solicitud realizada por una empresa china para obtener la patente de la caesalpinia spinosa, un recurso biológico de origen peruano, porque consideró que incumplía la cualidad de ser lo suficientemente innovador.


Resultat d'imatges de Caesalpinia spinosa

En América Latina se concentran algunos de los casos más celebres de uso de las patentes para la apropiación de un conocimiento que en realidad pertenece a todos: la ayahuasca es una variedad de la planta utilizada por los pueblos indígenas en la Amazonia; la quinua de los Andes es un cereal de alto valor nutritivo que constituye la dieta de muchos pueblos andinos; o el tepezcohuite de Chiapas es una planta que fue utilizada por los mayas como tratamiento contra las quemaduras que posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anestésicas y regenerativas.

Resultat d'imatges de quinua

En el continente africano, el teff es un grano que tiene una larga historia detrás. En este caso, una empresa holandesa se apropió de él y en Etiopía se está preparando un plan para recuperar la patente de este producto tan antiguo. Sirve para cocinar y tiene muchas propiedades nutritivas, minerales y vitaminas.

Como podemos comprobar, la biopitarería se ha extendido por el mundo en los últimos años, aunque sigue siendo una práctica predominante en el continente americano.

En 1992, los países del área amazónica firmaron un acuerdo llamado ‘Tratado de las Naciones Unidas sobre la diversidad biológica’. En este convenio se declaró la soberanía de cada Estado sobre los recursos naturales, biológicos y genéticos que se encuentran al interior de su territorio y el derecho a obtener una justa compensación en caso de que fuese concedido el uso de dichos recursos a entidades o empresas no estatales.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...