Ir al contenido principal

Día Internacional de las Montañas

Imatge relacionada 
Everest (Nepal, 8840 m.)

El hastag #MountainsMatter hace referencia al Día Internacional de las Montañas. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es la indicada para rememorar este día especial que se celebra el 11 de diciembre con el objetivo de que seamos conscientes de cuánto nos ofrecen (recursos y belleza).

¿Cuáles son las montañas más altas del mundo?

El Everest es la montaña más alta del mundo. Tiene una altitud de 8.840 metros y está situada en el Himalaya, en la región del Tibet, Nepal.

K2 (8.611 metros). Es la segunda de las montañas más altas del mundo con una altura de 8.611 metros. Pertenece a la cordillera de Karakórum, en la frontera entre Pakistán y China. Tiene una subida más peligrosa que la del Everest. No existen datos que indiquen que se ha escalado en invierno.

Kangchenjunga (8.586 metros). Su nombre significa “Los cinco tesoros de la nieve”. Es la primera más alta de la India y la segunda más alta de Nepal.

Lhotse tiene una altura de 8.516 metros. Está conectada al Everest, por lo que forma parte de la frontera de Nepal y China. Se trata de uno de los puntos de incursión a la cima del Everest.

Makalu (8.481 metros). Se trata de un pico aislado de las demás montañas grandes de la frontera de Nepal y China. Es una de las montañas más difíciles de escalar.

Cho Oyu (8.201 metros). Se sitúa en la cordillera entre Nepal y China.

Manaslu (8.156 metros). Se encuentra en la cordillera del Himalaya, en Nepal.

Dhaulagiri (8.167 metros). Significa “montaña blanca” y está localizada al norte de Nepal. Fue escalada por primera vez el 13 de mayo de 1960 por una expedición procedente de Suiza, Austria y Nepal.

Nanga Parbat (8.126 metros). Significa “Montaña Desnuda” y es considerada como una de las montañas más peligrosas para los alpinistas. Se encuentra en Gilgit-Baltistán, en el país de Pakistán.

Annapurna I (8.091 metros). Es el décimo monte más alto del mundo. Se ubica en la cordillera del Himalaya.

Según datos oficiales de la ONU, las montañas cubren un 22% de la superficie terrestre y proporcionan entre el 60% y el 80% del agua dulce en el mundo. Además, como constata un estudio de la revista científica 'Nature' de 2008, el calentamiento global afecta a la distribución de las especies alpinas y a su propia supervivencia, al derretimiento de los glaciares y a la alteración de los ciclos hidrológicos

Debemos cuidar el patrimonio natural que nos rodea y las montañas forman parte de él. Son estructuras orográficas que constituyen nuestro entorno (en muchos países, como España) y es necesario que contribuyamos comunitaria e individualmente a su preservación. Son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y fuente de riqueza natural y estética. Os animamos a celebrar este día y a pasar una bonita jornada entre montañas, si tenéis la oportunidad.

Comentarios

  1. Las montañas las tenemos tan cerca que nos olvidamos temporalmente de lo importantes que son para el medio ambiente. Pero lo son.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos

Portada web Mad Cool 2025 Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el   jueves 10 al domingo 13 de julio  en el recinto Iberdrola   Music   en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo. Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado , lo que más se pasa es calor , sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde. Además, destacaron  grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable , convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí. Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continu...