Ir al contenido principal

Día Internacional de las Montañas

Imatge relacionada 
Everest (Nepal, 8840 m.)

El hastag #MountainsMatter hace referencia al Día Internacional de las Montañas. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es la indicada para rememorar este día especial que se celebra el 11 de diciembre con el objetivo de que seamos conscientes de cuánto nos ofrecen (recursos y belleza).

¿Cuáles son las montañas más altas del mundo?

El Everest es la montaña más alta del mundo. Tiene una altitud de 8.840 metros y está situada en el Himalaya, en la región del Tibet, Nepal.

K2 (8.611 metros). Es la segunda de las montañas más altas del mundo con una altura de 8.611 metros. Pertenece a la cordillera de Karakórum, en la frontera entre Pakistán y China. Tiene una subida más peligrosa que la del Everest. No existen datos que indiquen que se ha escalado en invierno.

Kangchenjunga (8.586 metros). Su nombre significa “Los cinco tesoros de la nieve”. Es la primera más alta de la India y la segunda más alta de Nepal.

Lhotse tiene una altura de 8.516 metros. Está conectada al Everest, por lo que forma parte de la frontera de Nepal y China. Se trata de uno de los puntos de incursión a la cima del Everest.

Makalu (8.481 metros). Se trata de un pico aislado de las demás montañas grandes de la frontera de Nepal y China. Es una de las montañas más difíciles de escalar.

Cho Oyu (8.201 metros). Se sitúa en la cordillera entre Nepal y China.

Manaslu (8.156 metros). Se encuentra en la cordillera del Himalaya, en Nepal.

Dhaulagiri (8.167 metros). Significa “montaña blanca” y está localizada al norte de Nepal. Fue escalada por primera vez el 13 de mayo de 1960 por una expedición procedente de Suiza, Austria y Nepal.

Nanga Parbat (8.126 metros). Significa “Montaña Desnuda” y es considerada como una de las montañas más peligrosas para los alpinistas. Se encuentra en Gilgit-Baltistán, en el país de Pakistán.

Annapurna I (8.091 metros). Es el décimo monte más alto del mundo. Se ubica en la cordillera del Himalaya.

Según datos oficiales de la ONU, las montañas cubren un 22% de la superficie terrestre y proporcionan entre el 60% y el 80% del agua dulce en el mundo. Además, como constata un estudio de la revista científica 'Nature' de 2008, el calentamiento global afecta a la distribución de las especies alpinas y a su propia supervivencia, al derretimiento de los glaciares y a la alteración de los ciclos hidrológicos

Debemos cuidar el patrimonio natural que nos rodea y las montañas forman parte de él. Son estructuras orográficas que constituyen nuestro entorno (en muchos países, como España) y es necesario que contribuyamos comunitaria e individualmente a su preservación. Son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y fuente de riqueza natural y estética. Os animamos a celebrar este día y a pasar una bonita jornada entre montañas, si tenéis la oportunidad.

Comentarios

  1. Las montañas las tenemos tan cerca que nos olvidamos temporalmente de lo importantes que son para el medio ambiente. Pero lo son.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida

Rueda de prensa con el equipo de la película Cine Albéniz de Málaga “Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace. La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza. Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepcione...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...