Ir al contenido principal

Cocina, talents y un poco de ecología

¿Os gusta cocinar? ¿La cocina es vuestra pasión o un hobbie? Masterchef, "el talent culinario más exigente del mundo", ha dejado momentos interesantes en la final del programa. Esta 8ª edición se emite en Televisión Española desde hace varias semanas.

¿Quiénes han sido los cinco concursantes que han llegado al último programa? En primer lugar, Ana ya era una "gran finalista" porque en el anterior programa consiguió ese estatus. Con su simpatía y sencillez ha cautivado a los espectadores. En segundo lugar, Iván es un entrenador gallego que en ocasiones ha discrepado con los jueces, pero ha demostrado su valía a lo largo de los programas. En tercer lugar, Luna es una alegre canaria que ha cocinado con desparpajo semana a semana. Tambien ha demostrado su interés amoroso por Alberto, otro competente candidato y el cuarto de los finalistas. Finalmente, Andy, un especialista en técnicas modernas cierra el elenco.


Los cinco finalistas de Masterchef 2020 en las cocinas del programa de...
Los finalistas. RTVE

A diferencia de anteriores ediciones, en las que sólo dos aspirantes llegaban a la gran final para cocinar un entrante, un primero y un segundo plato, en esta ocasión los elegidos para ese último reto han sido tres.

Una amiga de María Pombo se cuela en MasterChef - Nueva concursante
Ana. RTVE

La primera prueba ha sido un cocinado mítico en el programa: seguir los pasos de un chef de prestigio para lograr obtener una réplica de su plato: el chef vasco Martín Berasategui, premiado con nada menos que 12 estrellas michelín ha sido el referente. Su cocinado ágil ha incluido técnicas complicadas como las esferificaciones. El ganador de esta primera prueba ha sido Andy.

MasterChef 8: Andy, un pijo de manual que quiere cambiar la toga ...
Andy. RTVE

La segunda prueba de exteriores ha consistido en replicar platos del chef Pepe Rodríguez, juez del programa y dueño del restaurante "El Bohío", en Toledo. Los platos han sido gazpacho con aceitunas, albóndigas de gamba, compotas de futos rojos o sopa de hierbas y almendra, entre otros. Los concursantes han servido un menú de seis platos a diferentes duelistas de Masterchef Junior. Ha sido bonito ver cuánto han crecido los pequeños cocineros y lo estudiosos que son. En este caso, el tercer y último "finalista de finalistas" ha sido Iván.

Iván Masterchef 8 - RTVE.es
Iván. RTVE

En el duelo final, los tres contendientes han contado con el apoyo de sus familiares y el criterio profesional del chef Joan Roca, poseedor de tres estrellas michelín. Como en cada edición, los gritos de ánimo han inundado las cocinas, aunque alguno apenas ha levantado la cabeza de sus platos. Y la triunfadora ha sido...¡ANA!

¿Qué premios recibe el ganador? Cien mil euros, un trofeo, la publicación de su propio libro de cocina y un Máster en Cocina, Técnica y Producto que otorga el Basque Culinary Center. El segundo clasificado obtiene un Máster en Pastelería. Y el tercero un curso de especialización de ocho semanas de duración.

¿Cuál es la conexión medioambiental con este programa? A lo largo de sus numerosas ediciones, tanto en la versión normal, como en la de niños (Junior) y en la de celebridades (Celebrity), ha ido evolucionando en la elección de los concursantes, seleccionando a algún perfil vegano; visitando lugares como la granja ecológica Dehesa el Milagro (Toledo); y mostrando su solidaridad, ya que suelen donar los excedentes alimentarios de las pruebas a causas sociales.

Comentarios

  1. Me quedo con esa conexión final medioambiental y ese toque solidario con la donación de alimentos para gente necesitada.
    Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Hola Manuel,

    sí, la solidaridad unida al medio ambiente es una buena combinación.

    ¡Feliz semana!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

Entrevista a Kimi Ysa, diseñadora de moda ganadora de #MOMADTalents by ISEM

Kimi Ysa, ganadora de #MOMADTalents Paseando por la parte central del pabellón 8, veo un cartel vertical gigante en la entrada de un stand que anuncia al ganador de #MOMADTalents. O mejor dicho, a la ganadora. Se llama Kimi Ysa y con ese mismo nombre se presenta como diseñadora de moda emergente con una propuesta innovadora. Es la ganadora del concurso de talentos organizado por MOMAD, premiado con el   derecho a presentar su colección cápsula en un stand propio y a recibir un curso de gestión y creatividad relacionado con la moda . Un requisito del ganador es que su colección no puede llevar más de tres temporadas en el mercado.  Decido acercarme a su showroom e improvisar una entrevista breve a pie de stand. Kimi va vestida con un pantalón de corte recto en tono negro, combinado con una camisa blanca de líneas limpias y un chaleco de inspiración oriental con seigaiha, un estampado japonés con forma de conchas.  Colgadas en las perchas, veo varias prendas minimalistas,...

PREMIOS GOYA 2025: “Mariposas negras” gana el cabezón a Mejor Película de Animación

39 Edición GOYA 2025, Granada. Web oficial  “ Entre todos podemos evitar el cambio climático ”.  Con esta frase ha concluido el discurso de los premiados por “ Mariposas negras ” con el Goya a Mejor Película de Animación . Un homenaje a todas las personas que han tenido que dejar su hogar debido a las consecuencias del calentamiento global. Los miembros de la Academia de Cine de España han premiado un proyecto relacionado con las consecuencias del cambio climático. Esta película está dirigida por David Baute y habla de tres emigrantes climáticas , cuenta las historias de Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres que se ven obligadas a emigrar en busca de un futuro mejor.  Lo sorprendente de esta película desde un punto de vista técnico es que la animación ha utilizado el arte textil con bordados, tela e hilo. Es una forma de hacer cine original , de hecho, justo antes de la entrega del premio me ha llamado la atención lo diferente que parecía del resto de películas de anima...