Ir al contenido principal

Películas de estreno veraniegas pro medio ambiente en 2020

Cartel de la película

Este fin de semana se ha estrenado en cines de toda España la película más reciente del director cinematográfico (entre otros talentos) Santiago Segura: "Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra". Lo ha hecho en un ejercicio de atrevimiento, ya que muchos otros estrenos que estaban previstos para estas fechas, se han reprogramado por una cuestión de taquilla, que está temblando por la Covid. En esta cinta, se menciona el medio ambiente a lo largo de la hora y cuarenta minutos de metraje.

Sony da una gran noticia a los exhibidores y adelanta una semana ...
Durante el rodaje

Una de las hijas medianas interpretada por Calma Segura, hija en la vida real de Santiago Segura, hace comentarios para la defensa del medio ambiente en cada una de sus intervenciones. Expresiones como que estamos destruyendo el planeta y hay que hacer algo, o la importancia de comer sano, son reiteradas cada vez que tiene un diálogo. 

Las hijas de Santiago Segura eclipsan a su padre en televisión
Calma Segura en el centro de la imagen

El argumento en esta ocasión es que la madre de la familia, interpretada por Toni Acosta, se queda embarazada de su sexto hijo, por lo que el padre, interpretado por el propio Santiago Segura, debe encargarse del cuidado y las vicisitudes asociadas a esta situación. El colmo del asunto es que aparece la abuela, interpretada por Loles León, como se puede ver en el propio tráiler.

Foto de Toni Acosta - Padre no hay más que uno 2. La llegada de la ...
Loles León y Toni Acosta en primer plano

Esta parte es divertida, aunque hay opiniones dispares. Algunos opinan que es mejor que la primera película, pero otros piensan que la anterior la superaba. Como no la recuerdo con detalle, sólo diré que en esta ocasión la nueva me ha gustado. Tiene sentido del humor y cada hijo tiene una personalidad definida y una edad que refleja diferentes inquietudes y da lugar a situaciones graciosas. Como curiosidad, la hija mayor se llama Martina D' Antiochia en realidad y es una Youtuber con muchos seguidores en su canal.

Martina D'Antiochia, 'youtuber' y actriz en la última película de ...
Martina D'Antiochia

¿Qué tienen en común la primera película y la secuela? Además del sentido del humor, hay artistas invitados. Mientras que en la primera destacaban nombres como Carlos Baute o Rosa López en sus papeles de jurado musical, en esta segunda aparecen el chef Chicote, la sexóloga Lorena Berdún, el humorista José Mota como entrenador de fútbol, el presentador Florentino Fernández como cura, o la actriz Loles León en uno de los principales papeles.

Santiago Segura: "No soy un padre normal"

Tiene pinta de que pequeños y mayores se lo pasaron muy bien rodando. Por cierto, los niños actúan estupendamente. Aquí voy a hacer un "spoiler". En la parte final (créditos), aparecen numerosas fotografías de los niños disfrazados de personajes Disney en el  parque de atracciones de  Disneyland (París).  Se ve que cerraron el parque para ellos.

Cada verano, hacemos un resumen de las películas relacionadas con animales, plantas o medio ambiente que se estrenan, ya que habitualmente son al menos media docena de títulos. Sin embargo, este verano está siendo excepcional por el problema de salud pública que estamos sufriendo. A modo de curiosidad, diré que la otra película que hemos visto recientemente es "La familia que tú eliges", escaparate de paisajes naturales impresionantes. Es una película con valores, que también os recomendamos. ¡Feliz verano!

La familia que tú eliges , horarios y entradas

Tráilers



Comentarios

  1. Es un gran estreno la película que mencionas, muy buena y la pude conseguir en https://veranime.top sin problemas, me encanto y la recomiendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...