Ir al contenido principal

Películas de estreno veraniegas pro medio ambiente en 2020

Cartel de la película

Este fin de semana se ha estrenado en cines de toda España la película más reciente del director cinematográfico (entre otros talentos) Santiago Segura: "Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra". Lo ha hecho en un ejercicio de atrevimiento, ya que muchos otros estrenos que estaban previstos para estas fechas, se han reprogramado por una cuestión de taquilla, que está temblando por la Covid. En esta cinta, se menciona el medio ambiente a lo largo de la hora y cuarenta minutos de metraje.

Sony da una gran noticia a los exhibidores y adelanta una semana ...
Durante el rodaje

Una de las hijas medianas interpretada por Calma Segura, hija en la vida real de Santiago Segura, hace comentarios para la defensa del medio ambiente en cada una de sus intervenciones. Expresiones como que estamos destruyendo el planeta y hay que hacer algo, o la importancia de comer sano, son reiteradas cada vez que tiene un diálogo. 

Las hijas de Santiago Segura eclipsan a su padre en televisión
Calma Segura en el centro de la imagen

El argumento en esta ocasión es que la madre de la familia, interpretada por Toni Acosta, se queda embarazada de su sexto hijo, por lo que el padre, interpretado por el propio Santiago Segura, debe encargarse del cuidado y las vicisitudes asociadas a esta situación. El colmo del asunto es que aparece la abuela, interpretada por Loles León, como se puede ver en el propio tráiler.

Foto de Toni Acosta - Padre no hay más que uno 2. La llegada de la ...
Loles León y Toni Acosta en primer plano

Esta parte es divertida, aunque hay opiniones dispares. Algunos opinan que es mejor que la primera película, pero otros piensan que la anterior la superaba. Como no la recuerdo con detalle, sólo diré que en esta ocasión la nueva me ha gustado. Tiene sentido del humor y cada hijo tiene una personalidad definida y una edad que refleja diferentes inquietudes y da lugar a situaciones graciosas. Como curiosidad, la hija mayor se llama Martina D' Antiochia en realidad y es una Youtuber con muchos seguidores en su canal.

Martina D'Antiochia, 'youtuber' y actriz en la última película de ...
Martina D'Antiochia

¿Qué tienen en común la primera película y la secuela? Además del sentido del humor, hay artistas invitados. Mientras que en la primera destacaban nombres como Carlos Baute o Rosa López en sus papeles de jurado musical, en esta segunda aparecen el chef Chicote, la sexóloga Lorena Berdún, el humorista José Mota como entrenador de fútbol, el presentador Florentino Fernández como cura, o la actriz Loles León en uno de los principales papeles.

Santiago Segura: "No soy un padre normal"

Tiene pinta de que pequeños y mayores se lo pasaron muy bien rodando. Por cierto, los niños actúan estupendamente. Aquí voy a hacer un "spoiler". En la parte final (créditos), aparecen numerosas fotografías de los niños disfrazados de personajes Disney en el  parque de atracciones de  Disneyland (París).  Se ve que cerraron el parque para ellos.

Cada verano, hacemos un resumen de las películas relacionadas con animales, plantas o medio ambiente que se estrenan, ya que habitualmente son al menos media docena de títulos. Sin embargo, este verano está siendo excepcional por el problema de salud pública que estamos sufriendo. A modo de curiosidad, diré que la otra película que hemos visto recientemente es "La familia que tú eliges", escaparate de paisajes naturales impresionantes. Es una película con valores, que también os recomendamos. ¡Feliz verano!

La familia que tú eliges , horarios y entradas

Tráilers



Comentarios

  1. Es un gran estreno la película que mencionas, muy buena y la pude conseguir en https://veranime.top sin problemas, me encanto y la recomiendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida

Rueda de prensa con el equipo de la película Cine Albéniz de Málaga “Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace. La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza. Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepcione...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...