Ir al contenido principal

Del árbol de la Puerta del Sol al musical “Christmas Dreams” en el teatro Calderón


¿Habéis visitado el centro de Madrid durante las fiestas navideñas? En la Puerta del Sol ya se puede ver el tradicional árbol gigante que además es ecológico.

Árbol gigante de la Puerta del Sol en Madrid 

Nosotras hemos estado por allí un soleado día invernal de diciembre para ambientarnos. Como cada año, había bastantes personas paseando, tal y como podéis ver en la imagen. 
¿Por qué el árbol de Sol es eco
En primer lugar, la estructura del árbol es reutilizada, lo que evita el consumo de nuevos materiales.
En segundo lugar, la decoración está hecha con materiales sostenibles y reutilizables.
Y no podemos olvidar las luces LED. Está decorado con  unas 245.000 luces en busca de la eficiencia energética. Es un sistema de iluminación inteligente que pretende ahorrar energía.
Por último, el árbol está diseñado para reducir la huella de carbono.
Hay aspectos que permanecen constantes año tras año, como la enorme cantidad de viandantes que hay por la Puerta del Sol, los comercios que atraen a muchos para comprar los regalos de Navidad y los lugares de ocio en los que se puede disfrutar de obras teatrales. Hay otros puntos de visita importantes como la Plaza Mayor, Callao o la Plaza de España.

El pasado 26 de diciembre estuvimos en el teatro Calderón disfrutando de “Christmas Dreams”, una obra más bien dirigida al público familiar e infantil que tiene algo que me gusta bastante: por un lado, un elfo protagonista con sentido del humor -hubo tantas risas de niños como de adultos-, y por otro lado, dona parte de su recaudación a la fundación Aladina. Nosotras solemos hablar de los proyectos cinematográficos relacionados con esta fundación que apoya a los niños. Y también aprovechamos para hablaros de esta obra navideña, que hace un repaso a los cuentos más populares de nuestra infancia para devolver la ilusión de la Navidad a una niña que echa de menos a su abuelo y con el tiempo se ha vuelto escéptica con la magia navideña. 
La obra está en cartel hasta el 5 de enero. En nuestra función el patio de butacas estaba lleno.
Con estos planes -paseo por el centro de Madrid y teatro musical- nos despedimos hasta el año 2025.



Obra “Christmas Dreams” en el teatro Calderón de Madrid

Comentarios

  1. Dejo el último comentario del año.
    Yo también llegué hasta el centro de Madrid después de hacer la pertinente visita al Jardín Botánico (Paseo del Prado), después tiré toda la calle Atocha hacia arriba y paradita en la Puerta del Sol, pasando al lado del arbolito.
    Demasiado gentío por la Plaza Mayor y cercanías.
    Volveré en otro momento que no me choque con tanta gente.
    Y colorín, colorado el veinticuatro ha terminado.
    ¡Feliz 2025!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...