Ir al contenido principal

Entradas

FRASES CÉLEBRES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

“Salvaguardar el medio ambiente. . . Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz.” Kofi Annan "La naturaleza hace grandes obra sin esperar recompensa alguna."  Alexandr I. Herzen “Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales.” Victor Hugo (1802-1885) “Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol. “ Martin Luther King, Jr. "Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben sobrepasar para ser buenos los límites establecidos por la naturaleza. Hipócrates “Agua para todos, pero no para todo... Optimizar este recurso natural y evitar el derroche será la única solución para las necesidades del 2030.” José Luis Gallego “La sociedad de usar y tirar es un sistema injusto a todos los nive...

CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Aumento de la temperatura media del planeta : 9 de los 12 últimos años han sido los más cálidos desde que hay mediciones fiables de temperatura, 1861. Y los estudios científicos prevén que las temperaturas pueden aumentar entre 1,4 y 5,8 grados de aquí a final de siglo . Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras : La subida de la temperatura media del planeta acelera la fusión del hielo de los glaciares y aumenta el nivel del mar. En el último siglo el nivel del mar ha subido entre 1 y 2 milímetros al año , pero se prevé que se multiplique el ritmo de crecimiento, que podría alcanzar entre 9 y 88 centímetros de aquí a fin de siglo. Un estudio del British Antartic Survey demuestra que el 75% de los más de 400 glaciares de la península antártica están en regresión. Según otro informe presentado por WWF , los cambios en el Ártico pueden ir aún más deprisa : “El llamado hielo de verano del mar se está derritiendo en un rango del 9,6 % por década. ...

CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

CAUSAS L a industria, el transporte de personas y mercancías, la generación de electricidad, la calefacción, determinadas prácticas agrícolas y sistemas de refrigeración y climatización industrial y doméstico son algunas actividades que emiten gases de efecto invernadero. La contaminación de la atmósfera, que provoca que los gases retengan mucho calor cerca de la superficie. Las temperaturas de todo el planeta han aumentado en el último siglo y esto podría provocar un cambio climático a nivel mundial. Los combustibles fósiles constituidos por plantas y animales extintos hace muchísimos años son la fuente principal de las emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad. La quema de carbón, petróleo y gases naturales libera miles de millones de toneladas de carbono todos los años que de otra manera habrían permanecido ocultas en las entrañas de la Tierra, así como grandes cantidades de metano y óxido nitroso. Cuando se talan árboles, y no se resiembra, se libera más dióxi...

INAGURAN MISIÓN TIERRA, EL OBSERVATORIO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN MÉXICO

MÉXICO, D.F. 11 febrero 2010.- Con una presentación especial para funcionarios del GDF y expertos estadounidenses, el Observatorio de Cambio Climático "Misión Tierra" comenzó a funcionar este miércoles en el Museo de Historia Natural. Misión Tierra tiene tres metros de diámetro, cuenta con una pantalla esférica, sistema de proyectores y un software que permite a los espectadores tener una vista de 360 grados sobre el planeta Tierra como si éste fuera observado desde el espacio. El simulador, capaz de transmitir imágenes de fenómenos naturales en tiempo real , forma parte del Plan Verde y el Programa de Acción Climática de la Ciudad y su tecnología e instalación tuvieron un costo de 7 millones de pesos. Como el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; Crispin Tickell, presidente fundador de Climate Institute, y Alexander MacDonald, director de los Sistemas Terrestres y de Investigación de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, los visitant...

¿QUÉ ES EL PROTOCOLO DE KYOTO?

La Cumbre de Kioto ( 11 de diciembre de 1997)  en el marco de la Tercera Conferencia de las Partes del Convenio Marco sobre Cambio Climático (COP3), agrupó a representantes de 125 países. El documento que se elaboró-Protocolo de Kioto- compromete a los países que lo ratifiquen a lograr reducir las emisiones de los seis gases catalogados como causantes del efecto invernadero de manera que se evite una interferencia peligrosa en el sistema climático terrestre. El Protocolo de Kioto entró en vigor en el 2005 , con el compromiso de que 37 países industrializados redujeran sus emisiones una media del 5% respecto a los niveles de 1990, en el período de 2008 a 2012 . Además, los países en desarrollo como China, India y Brasil, aceptaron asumir sus  responsabilidades, pero sin incluir objetivos de reducción de emisiones. Los Estados Unidos de America , en su carácter de unico país de la Tierra del Anexo 1 que no ratificó el Protocolo de Kioto (se retiró en el 2001) y con la ...

MEDIDAS AL ALCANCE DE TODOS PARA LOGRAR UNA MAYOR SOSTENIBILIDAD

9 PROPUESTAS SENCILLAS PARA CUIDAR DEL MEDIO AMBIENTE 1. Podemos ahorrar agua , por ejemplo, cerrando los grifos mientras nos lavamos los dientes para evitar que caiga innecesariamente. 2. Vigilemos el consumo eléctrico : solo necesitamos un par de horas para cargar el móvil en lugar de dejarlo toda la noche encendido. Y utilicemos bombillas de bajo consumo. 3. Evitemos la contaminación del aire reduciendo la emisión de gases a la atmósfera y utilizando energías renovables: eólica, solar, hidráulica, etc. Por ejemplo,  en relación al coche, elegir gasolina sin plomo (no contribuye al calentamiento global). Evitemos los ambientadores elaborados con productos químicos. 4. Contribuyamos a disminuir la contaminación acústica haciendo menos ruidos. 5. No tiremos basuras al mar y a los ríos , así evitaremos dañar las especies que habitan en  este medio. Usar pesticidas químicos y tirar basura al desagüe contamina los ríos que riegan nuestra tierra. 6. Reciclemos al máximo ...

DÍA MUNDIAL DE LA USABILIDAD

El Día Mundial de la Usabilidad es impulsado por The Usability Professionals' Association. Se celebra en más de 40 países en los que se analiza la simplicidad del uso y mejora del funcionamiento de las herramientas que usamos cotidianamente, lo que constituye todo un desafío para las diferentes ramas de la ingeniería. Cada año, en el segundo jueves de noviembre, más de 200 eventos son organizados a nivel mundial. Este año tiene lugar el 12 de Noviembre de 2009 con el lema: “ diseño para un mundo sostenible ” y acompañado de una propuesta: Global Transport Challenge, es decir, el desafío global en el transporte.