Ir al contenido principal

UNICEF y la 'Foto del Año'

La 'foto del Año' según UNICEF

La 'Foto del Año’ para UNICEF es reveladora. Un niño sujeta por encima de su cabeza un ‘tesoro’ que acaba de encontrar entre la basura de un vertedero del que emanan gases tóxicos. Su rostro refleja resignación, un dolor meditabundo, una respiración contenida, un gesto de alivio y de triunfo introvertido. Si no viviera atrapado en ese basurero sería tal vez, pero sólo tal vez, un futbolista reputado mostrando un trofeo -en lugar de un monitor escacharrado- a sus aficionados. Sonreiría y celebraría un título. Pero lo único que conserva de ese espejismo es la equipación blaugrana. Si no recogiera despojos, bazofia o mugre, quizá jugaría en un campo bajo la mirada expectante y cardiaca de casi cien mil espectadores.

Sueña que la humareda maloliente y venenosa es aire limpio. El sol se deja ver tímidamente entre las nubes y calienta su rostro. Ve a su contrincante devolverle la pelota porque no hay fumarada que valga. No hay nube tóxica que le rodee negándole visibilidad. Eleva un trofeo de tenis. Quizá acaba de ganar el Roland Garros y es aclamado por un público que le reconoce. Reconoce su saque potente. Su juego rápido. Su fortaleza física y mental. Reconoce su juego. Podría ser un número uno.

Ser número uno como el tenista serbio Novak Djokovic podría ser el sueño del niño de la fotografía. El deportista ha donado cien mil dólares a UNICEF. Se está tomando muy en serio su papel de embajador nacional. Sabe que esta agencia de la ONU realiza una gran labor por todo el mundo y cuenta con millones de socios. Sabe que hay muchos niños en situaciones complicadas, víctimas de explotación, guerras, abusos. Víctimas inocentes que necesitan mucha ayuda. ¡Todos podemos contribuir a mejorar sus vidas!


Novak Djokovic, tenista serbio número uno

Comentarios

  1. Enhorabuena por tu blog,me gustan mucho los sitios comprometidos con el medio ambiente.
    A mi me gusta mucho utilizar materiales reciclados en todos mis trabajos.
    Me quedo de miembro de tu blog para seguir informado de algo tan importante para mi y que debiera ser importante para todos.
    Nos vemos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Álex,

      es una gran iniciativa que utilices materiales reciclados en tus trabajos, contribuimos a una menor tala indiscriminada y a que se cuide mucho más nuestro planeta.

      Es un honor tenerte por aquí

      Saludos cordiales y esperamos que sigas por aquí mucho tiempo.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Sí, David, es muy fácil dejar volar la imaginación. Son tan parecidas y al mismo tiempo tan antagónicas...

      Saludos!!

      Espero que sigas por aquí.

      Eliminar
  3. Me ha gustado vuestro blog, vengo de los 20blogs y mi voto es para vosotras.
    Ana.

    http://lablogoteca.20minutos.es/triatlon-en-familia-22728/0/

    ResponderEliminar
  4. Gracias, Ana.

    Continuaremos apoyando a nuestro planeta!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...