Ir al contenido principal

El futuro de la aviación: aeronaves supersónicas ecológicas, experimentos con aceites reciclados e hidrógeno en 2035

El lanzamiento de un avión supersónico ecológico que contamina un 75% menos que los actuales, la puesta en marcha de un programa orientado al hidrógeno como combustible futuro, la utilización de biocombustibles como el aceite de freír reciclado y la aplicación de un gravamen en los billetes son las últimas novedades.

Un avión supersónico que contamina un 75% menos está siendo diseñado por la compañía Lockheed Martin Corporation junto con la NASA para cambiar el panorama aéreo en años venideros. Gracias a un motor invertido con forma de V que se ubicará bajo las alas emitirá una menor polución ambiental y acústica. El diseño es además futurista, como cabría esperar. Ligero, aerodinámico, eficiente...son algunos de los adjetivos que se podrán atribuir a este nuevo modelo.

El programa ZEROe de Airbus pretende poner en marcha vuelos 100% ecológicos a partir del año 2035, gracias al uso del hidrógeno como combustible. Los modelos de avión que ha presentado emitirán vapor de agua a la atmosfera, en lugar de dióxido de carbono. El funcionamiento se basará en quemar hidrógeno líquido y producir energía eléctrica. Un proyecto, sin duda, positivo.

Los biocombustibles son un sustitutivo alternativo a los tradicionales hidrocarburos. Como idea novedosa, la pasada semana se utilizaron aceites reciclados en un vuelo de Air France que unió las ciudades de París (Francia) y Montreal (Canadá). El avión llevaba un 16% de aceites, convirtiéndose en el primer vuelo intercontinental en emplear estas mezclas.

Para tratar el tema ecológico y ambiental en el ámbito aéreo, hay que hacer alusión a un impuesto con el que el gobierno español tiene planeado gravar próximamente los billetes de avión, precisamente para fomentar el uso sostenible de esta clase de transporte. Por otro lado, nuestro país vecino, Francia, va a dar prioridad al tren como medio de transporte colectivo, prohibiendo vuelos de aerolíneas nacionales con una duración máxima de dos horas y media si éstos pueden ser sustituidos por el tren. Lo ha hecho en el marco del proyecto de Ley de Clima y Resiliencia.

La película 'Serpientes en el avión' (2016), protagonizada entre otros, por la actriz española Elsa Pataky, nos ubica en este medio de transporte. El argumento es que los pasajeros y la tripulación tienen que luchar por mantener su integridad física en un avión infestado de serpientes peligrosas que muerden a diestro y siniestro a cualquiera que se cruce en su camino.

El avión también fue el medio escogido por Almodóvar en su filme "Los amantes pasajeros" (2013), donde un variopinto grupo de personas comparte experiencias en este transporte. Con la extravagancia y sentido del humor que caracteriza a muchos de sus trabajos, convierte al avión en testigo de una serie de sucesos. El trío protagonista es un grupo de azafatos -Fajas (Carlos Areces), Joserra (Javier Cámara) y Ulloa (Raúl Arévalo)-. Por cierto, ahora que menciono a Javier Cámara, hace apenas una semana vi la película 'El olvido que seremos' del director Trueba, que protagoniza impecablemente. Una biografía hecha con buen gusto y diálogos muy rescatables que recomiendo.

Refiriéndonos a los aviones, los de papel han marcado nuestra infancia. ¿Quién no ha hecho alguna vez uno con la ilusión de lanzarlo y que vuele lo más lejos posible? Son fáciles de montar, gracias a la papiroflexia. Instrucciones sencillas para pasar un rato divertido y ameno y hacer competiciones. Además, el papel se puede reciclar en su respectivo contenedor azul. Os dejamos un tutorial:


¡FELIZ SEMANA Y QUE SE OS PASE VOLANDO!


Comentarios

  1. Muy interesante.
    Aviones variados.
    Aviones ecológicos supersónicos.
    Aviones en las películas entre serpientes y amantes pasajeros.
    Me voy a construir un avión de papel como los que hacíamos en la niñez.
    Gracias por la visita.
    Bon voyage¡

    ResponderEliminar
  2. Hola Manuel,

    yo también voy a hacer un avión de papel, mientras veo cine. Pronto estrenarán "Un lugar tranquilo 2" que tiene tan buenas críticas como la primera. Y hay alguna más que me apetece ver por los actores, la última ha sido "Cruella" con la aparición de Emma Stone, Emma Thompson y los dálmatas (aunque en esta versión les dan un lugar poco agradecido). Te la recomiendo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...