Ir al contenido principal

Entradas

El futuro de la aviación: aeronaves supersónicas ecológicas, experimentos con aceites reciclados e hidrógeno en 2035

El lanzamiento de un avión supersónico ecológico que contamina un 75% menos que los actuales, la puesta en marcha de un programa orientado al hidrógeno como combustible futuro, la utilización de biocombustibles como el aceite de freír reciclado y la aplicación de un gravamen en los billetes son las últimas novedades. Un avión supersónico que contamina un 75% menos está siendo diseñado por la compañía Lockheed Martin Corporation junto con la NASA para cambiar el panorama aéreo en años venideros. G racias a un motor invertido con forma de V que se ubicará bajo las alas emitirá una menor polución ambiental y acústica. El diseño es además futurista, como cabría esperar. Ligero, aerodinámico, eficiente...son algunos de los adjetivos que se podrán atribuir a este nuevo modelo. El programa ZEROe de Airbus pretende poner en marcha vuelos 100% ecológicos a partir del año 2035 , gracias al uso del hidrógeno como combustible. Los modelos de avión que ha presentado emitirán vapor de agua a la ...

Eurovisión 2021 difunde el hastag medioambiental #VoiceForThePlanet y la final coincide con el Día de la Biodiversidad

La 65ª edición de Eurovisión se celebrará el próximo 22 de mayo en el estadio Rotterdam Ahoy  de la ciudad holandesa con el mismo nombre .  Este año habrá 39 participantes , entre los que se encuentra España, con  nuestro representante Blas Cantó , ex componente de la boyband "Auryn", que interpretará la canción  "Voy a quedarme" , dedicada a su abuela fallecida por Covid. Sin duda, un homenaje cariñoso que también nos emociona a nosotras. Este año  el festival está comprometido con el medio ambiente con la colaboración de la Organización No Gubernamental WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), gracias al hastag #VoiceForThePlanet. Además, el 22 también es el Día de la Biodiversidad. ¡Un día para homenajear por múltiples razones! Eurovisión 2021. Blas Cantó El pasado sábado, el dj musical Armin Van Buuren se erigió como embajador de WWF y participó en un evento en la ciudad anfitriona para iluminar el puente Erasmus de color verde en representación del medio am...

Xacobeo 2021: plan estratégico para un Camino de Santiago más sostenible

Logotipos oficiales Xacobeo 2021 - Xunta de Galicia El 2021 es Año Santo. ¿Qué significa? Según se acerca el verano, entramos en un período de reflexión, devoción y peregrinaje. El Xacobeo o Año Santo Jacobeo se convierte en la exaltación religiosa por excelencia en España. El día 25 de julio es la festividad de Santiago Apóstol y a la capital gallega de Santiago de Compostela, ubicada en la provincia de La Coruña, llegan peregrinos de todo el mundo a rendir culto al apóstol y a la ciudad. ¿Habéis escuchado alguna vez la expresión "hacer el Camino de Santiago"? Este año destaca por sus connotaciones medioambientales, ya que uno de los objetivos primordiales de la Xunta de Galicia  -órgano de gobierno de la Comunidad Autónoma de Galicia-  es fomentar un Camino de Santiago más sostenible. Entre 2020 y 2021, la Xunta concederá ayudas con el fin de protegerlo. Para ello cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros. El Camino de Santiago comprende trayectos de puertos, mon...

Silvicultura sostenible japonesa: daisugi

Daisugi es  una técnica japonesa que nació en la región de  Kitayama hace unos 600 años y permite obtener madera sin llegar a la tala de los árboles primarios. Se suele aplicar especialmente a los cedros.  Sobre las ramas de determinados árboles crecen rectos otros árboles. La cosecha lleva 20 años y el stock puede llegar a ser de hasta cien brotes a la vez. La importancia de este procedimiento reside en el respeto por la naturaleza, y es que, aunque data del siglo XIV,  es un tipo de silvicultura sostenible que se desarrolla actualmente. Es como si se realizara un tratamiento de belleza a un árbol para ponerlo "más guapo" y hacerlo más fértil -con árboles 'hijos'-. El árbol primario se mantiene intacto.  Japón es un lugar de tradiciones ancestrales. Pero también se ha adaptado al nuevo milenio.  Una cultura de artistas arbóreos. Por ejemplo, los bonsáis son suyos. También estos "cedros sobre cedros", en los que la madera crece recta y se usa en construccio...

"Mi Costa": el proyecto medioambiental estrella de Cuba para los próximos 30 años

El Fondo Verde del Clima de la ONU ha aprobado una partida de 23,9 millones de dólares para un proyecto de resiliencia costera que recorrerá la línea de costa al sur de Cuba. Con una duración de 30 años, el objetivo es salvar 11.000 hectáreas de mangle, 3000 de bosques de ciénaga y 900 de hierbazales de ciénaga, beneficiando a más de un millón de personas. Según estimaciones llevadas a cabo por expertos, a finales del siglo XXI las amenazas climáticas podrían acabar con 21 ciudades costeras de la isla de Cuba y afectar gravemente al menos a 98. Contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en la Agenda 2030, es otro de los propósitos de este ambicioso plan. Ya rendía tributo a la isla la artista Perla en su canción “Cuba (quiero bailar la salsa)”: Cuba, quiero bailar la salsa ¡Vamos! Quiero bailar la salsa A dança de Cuba que vem nos trazer Amor e alegria pra nos aquecer Este proyecto ha sido lanzado por la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Mi...

Premios Óscar 2021: 'Nomadland' y 'Minari', casas singulares en plena naturaleza e historias humanas

El 25 de abril de 2021 se celebrará la gala de los premios Óscar. La velada americana del cine por excelencia llega a su edición 93ª con dos nominadas a mejor película que desarrollan historias personales en "casas" poco tradicionales: una furgoneta y una casa prefabricada móvil, rodeadas de naturaleza. Estos dos largometrajes laureados por público y crítica son 'Nomadland' y 'Minari', las apuestas personales de los directores Chloé Zhao y Lee Isaac Chung que cuentan con 6 nominaciones cada una.  Imágenes Óscar Nick Jonas, cantante de los 'Jonas Brothers', fue el encargado de anunciar recientemente a los nominados, siendo la primera del ranking 'Mank' (opta a 10 estatuillas).  La gala seguirá la estela de los Goya, pero será ligeramente distinta. Se parecerá más a los Globos de Oro, la fiesta cinematográfica que la precede cada año: habrá una mezcla de videollamadas y apariciones presenciales sin un conductor-presentador. Nick Jonas 'Nomad...

'Godzilla': ¿monstruo de la ficción cinematográfica o avispa japonesa que bucea?

 El estreno de la película 'Godzilla vs. Kong' en cines ha sido un éxito. Como fans del cine, nosotras acudimos a verla. Lo que descubrimos fue un largometraje espectacular, actualizado al siglo XXI, con reminiscencias de la versión de 2014, pero mucho más fastuoso: acción, aventuras, luchas épicas, mundos nuevos y la majestuosidad de dos monstruos basados en animales reales. Un gorila gigante y una especie de lagarto-dragón japonés gigante enfrentados para ser el macho alfa dominante. Así que nosotras pensamos..."con monstruos tan aterradores, menos mal que sólo son ciencia ficción". O eso creíamos, hasta que nos hemos enterado de que hace menos de medio año un grupo de científicos descubrió una especie de avispa japonesa a la que se ha denominado ' Godzilla '. ¿Por qué será? Ahora os lo contamos. 'Godzilla' y Kong Sólo un 0,1% de las avispas que existen en la actualidad son capaces de sumergirse muy superficialmente en el agua,  es decir, son lige...