Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

La 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid contará con casetas solares

Feria del Libro. Imagen de la web oficial  La   84ª edición de la Feria del Libro de Madrid   se celebrará del   30 de mayo al 15 de junio   en el   Parque de El Retiro de Madrid.  Este año, la feria tiene un enfoque especialmente sostenible, pone énfasis en la literatura iberoamericana y colabora con la Feria  Internacional del Libro de Nueva York . De hecho, la imagen de 2025 es un oso abrazando el skyline de Nueva York, una manera de establecer una conexión entre la cultura madrileña y la neoyorkina. La programación se organiza en torno a dos ejes temáticos:  "Los afectos y la ciudad"  y  "Ciudad mosaico" , con más de  350 actividades , entre ellas homenajes a  Vargas Llosa, Paul Auster y Federico Garcia Lorca . En referencia a los pabellones, se inaugurará el  Pabellón Iberoamericano , dedicado a la identidad y migración. El  Pabellón Europa  homenajeará los  40 años de España en la UE , con la...

MasterChef 13 apoya la adopción responsable de animales

Fotograma MasterChef 13 En el programa emitido el 19 de mayo, los concursantes de  MasterChef 13  afrontaron una prueba muy especial cuyo objetivo era promover la  “ adopción responsable de animales” . Durante la prueba de exteriores, cocinaron en el   centro canino de Miraflores , donde además de preparar un menú, elaboraron   20 tapas especiales para los perros acogidos en el centro . Fran Díez, de la Fundación Animal Rescue y Pomi Ramírez, director del centro canino, acompañaron a los aspirantes junto a los jueces, Pepe, Samantha y Jordi  . Nala  (labradora), Sam (galgo), Telma (gata) y Cayetana (mestiza de Pit Bull) encontraron hogar gracias a MasterChef, siendo  adoptados por familias comprometidas. El programa hizo un  trabajo de sensibilización  con el abandono animal, un problema que afecta a “más de 300.000” canes y mininos cada año en España. Fue un programa tierno y servicial que emitió un mensaje de apoyo a la adopción como v...

Exhibición Saurios: Lecciones de los gigantes prehistóricos para un futuro verde ✨Incluye Descuento

Saurios es una  exhibición sobre dinosaurios ubicada  en Madrid que nos lleva al pasado y nos permite conocer algunas de las principales especies que existieron hace millones de años en el Jurásico, el Cretácico y el Pleistoceno.  Se puede caminar entre estos reptiles gigantes prehistóricos  recreados a tamaño real en un espacio al aire libre de más de 4000 metros cuadrados . Por ejemplo : Dinosaurios como el  Tyrannosaurus Rex, el Triceratops, el Protoceratops, el Apatosaurus, el Deinonychus, el Iguanodon o el Tarbosaurus, entre otros. Este espectáculo combina educación y entretenimiento, ofreciendo una experiencia inmersiva para todas las edades. A nosotras nos gustó, tiene una parte cubierta y otra al aire libre, a la entrada se ubican los fósiles, en el paseo intermedio las recreaciones de varios dinosaurios por eras y en la parte final hay una muestra con los dinosaurios más impresionantes en tamaño, la mayoría móviles. Lecciones medioambientales  ¿...

“LA BUENA LETRA es el disfraz de las mentiras”

Cartel de “La buena letra” Estamos ante una película honesta , con interpretaciones innatas que reflejan la austeridad de un periodo concreto de la historia de España, la posguerra . Loreto Mauleón interpreta a Ana, una mujer que vive en un pueblo de Valencia en los años 40 junto a su marido, Tomás, representado por Roger Casamayor . La llegada de su cuñado Antonio, interpretado por Enric Auquer , dará un vuelco a sus vidas. La modernidad llega de la mano de Ana Rujas , en el papel de Isabel, esposa de Antonio. La involución convive junto a la evolución, representadas por dos parejas   sentimentales   muy diferentes en mentalidad y ambición . Se da una oposición entre tradición y vanguardia, sacrificio y holgazanería. Celia Rico Clavellino dirige hábilmente una película costumbrista que en ocasiones hace gala de una cierta  lentitud . El guión es coherente y literario, contiene algunas frases de estilo reflexivo  como por ejemplo, “ la buena letra es el disfra...

Sección Competitiva de Cortogenia: La oscuridad que precede a “La luz de los domingos”

Fotograma de “La luz de los domingos” Las óperas primas suelen ser una carta de presentación artística de su director, revelando detalles sobre su estilo de dirección y tendencias cinematográficas. El director Lucas de Gispert presenta “La luz de los domingos” y   se aventura con un drama social tan duro como conmovedor. Nerea ha tenido que pasar por situaciones difíciles. Durante las próximas 24 horas, su objetivo será conseguir el dinero necesario para dar la entrada de un piso e independizarse con su hermana , pero sus circunstancias personales no son boyantes. Este cortometraje con  apariencia de road movie es a ratos frenética.  La protagonista corre  como si el mundo se tuviera que construir en un día, una premisa que en su caso es prácticamente cierta. La elección de los intérpretes de este corto dramático es acertada. Lo protagonizan Natalia Zamora, Vega Riera y Raúl Sáez. En este trabajo predominan los planos medios , la cámara se aproxima suficientemente ...

EUROVISIÓN 2025: La final y miscelánea

Eurovisión 2025 La FINAL de Eurovisión 2025 en Basilea es hoy, 17 de mayo, en directo, a las 21h. en La 1 de RTVE, @rtveplay y @rne. También en el canal oficial de Eurovisión en YouTube. Las presentadoras de Eurovisión 2025 Las presentadoras de EUROVISIÓN 2025 son mujeres: Hazel Brugger y Michelle Hunziker . Los   outfit que ambas lucieron en la primera semifinal fueron trajes de chaqueta; Hazel, de color amarillo fosforescente con un precioso top plateado; y Michelle, de pedrería multicolor, en tono azul klein, con fragmentos azul cielo, rosa palo y verde. La segunda semifinal, Hazel llevó un body de cuerpo entero con pedrería y chaqueta oscura; y Michelle un traje con reflejos de colores. Ranking de países (TOP 5) Según previsiones, el TOP 5 estaría compuesto por: Suecia, Austria, Francia, Finlandia y Países Bajos. Atención a Finlandia, la intérprete que termina su actuación subida a un micrófono gigante entre espectáculos pirotécnicos asciende firme hacia la pole position. Un es...

Sección Competitiva de Cortogenia: “El nudo de Ángela” se puede deshacer

Fotograma de “El nudo de Ángela” Ángela tiene 12 años y cada vez que pasa cerca de unas escaleras o de un vestuario escucha a sus compañeras de clase hablar sobre sexualidad . Conversaciones de preadolescentes sobre cuestiones como el himen o la excitación sexual.  ¿ Recordáis los ejercicios de gimnasia a esas edades? El potro, el test de Cooper, el salto de longitud… Ángela teme la hora de gimnasia  porque debe trepar por una cuerda de nudos. Pero cuando sea su turno, descubrirá algo sobre la sexualidad en su faceta más práctica , inesperado y positivo para ella, a juzgar por su sonrisa. Planos generales de Ángela mientras sube por la cuerda, planos medios de Ángela o incluso primerísimos planos de sus manos agarrando la cuerda se mezclan en una historia que pretende tener una parte educativa y reflejar las dudas de una edad en la que la sexualidad comienza a tener peso. Este proyecto está protagonizado por  Lucía Gómez junto a Diana González,  Gala Zapatero,...

EUROVISIÓN 2025: Claude, representante de Países Bajos, presenta una versión urbana de nuestro “La la la”

Imagen del videoclip oficial de Claude, representante de Países Bajos Hoy es la segunda semifinal de Eurovisión 2025. A las 21h. en la 2 de RTVE, @rtveplay y @rne. Claude , el representante de Países Bajos, ha presentado su canción “ C'est La Vie"  en Basilea . Claude es un joven intérprete musical que mezcla  inglés y francés  en su tema, transmitiendo un mensaje de optimismo. Ese mismo optimismo lo mostró nuestra flamante ganadora, Massiel , en el año 1968 con su canción “ La la la ” en castellano, compuesta originalmente por el Dúo Dinámico . El tema del artista de origen congoleño tiene un detalle que no habrá pasado desapercibido para algunos. Como si de una versión contemporánea de nuestro “La la la” se tratara, él va más allá y lo repite hasta 5 veces: “La la la la la” . Eso sí, el ritmo de las canciones es diferente, mientras que Claude presenta una canción de música urbana y pop, la de Massiel fue melódica, sencilla y pegadiza. Aún así,  ¿ será un presagio ...

PROYECCIÓN ESPECIAL fuera de concurso en Cortogenia: La enjundia de “Una vocal”

Cartel de “Una vocal” “ Una vocal ” es un cortometraje cargado de humor negro . Una madre llamada Amparo y su hija Ana, interpretadas por Sonia Almarcha y  Mirela Balić , acuden a un anatómico forense para hacer una identificación. En ese lugar meticuloso y silencioso, con una atmósfera aséptica, salen a relucir las desavenencias familiares. La hija, Ana, se muestra indolente y hasta un poco sarcástica en la sala de espera en una situación delicada, con pequeños combates dialécticos  materno filiales que rezuman alguna que otra palabra cruda . Un giro de guión tan sorprendente para algunos como predecible para otros pone la guinda a este cortometraje cuya enjundia está en una vocal. Las actuaciones de Sonia y Mirela son auténticas y conectan bien con el público, esa fue mi sensación. Los aplausos fueron enérgicos, entusiastas. Como comentó su director y guionista, Polo Menárguez , “ el mejor premio que se le puede dar a un cineasta es rodar ” y afirmó que el corto  “se r...

EUROVISIÓN 2025: Melody y una Basilea sostenible

Eurovisión 2025 se celebra en Basilea (Suiza) y será  el mayor evento de música en vivo del mundo, llegará a unos 200 millones de espectadores , tal y como indiqué en la entrada “ La la la …la que Massiel lió en Londres con “La canción ”.  Pero además adoptará un modelo de responsabilidad ecológica .  Esta noche es la primera semifinal del festival europeo (y casi diría mundial) de la canción por excelencia y en ella actuará nuestra representante española Melody , con la canción “ Esa Diva”, que será retransmitida en directo por RTVE a las 21h. en La 1, @rtveplay y @rne. Fotograma de Melody en el videoclip “Esa Diva” Basilea, una ciudad (y un cantón) sostenible organizando un festival sostenible  Hablemos de ecosostenibilidad en el festival. Siguiendo las directrices de la Asociación Suiza para Eventos Sostenibles, el festival ha adoptado una estrategia global : Un escenario con iluminación de bajo consumo Inspirado en los Alpes suizos, el escenario utiliza ilumina...

Sección Competitiva de Cortogenia: Los “Pipiolos” hacen de las suyas

“ Pipiolos ” es un cortometraje protagonizado por una unidad familiar atípica formada por dos madres emparejadas sentimentalmente, cada una de ellas con un hijo. Su convivencia en una casa de verano da lugar a situaciones íntimas, al haber dos chicos adolescentes de 13 años en pleno apogeo exploratorio de su sexualidad. Las madres tratan de decidir si deberían irse a vivir los cuatro juntos de manera permanente. Esta comedia se caracteriza por los  golpes de humor , en la proyección hubo carcajadas intermitentes  durante los 24 minutos de duración del corto. La actriz Marta Etura , célebre por “Celda 211”, interpreta a una de las madres con su habitual naturalidad y buen hacer. Nur Levi, Diego García e Iker Ruiz la acompañan con interpretaciones más que correctas , los adolescentes son capaces de provocar risas con sus actuaciones inocentes de autodescubrimiento.  La ambientación es rural , con exteriores en los que fluye el agua del río y paisajes soleados y verdes que ...

El Festival Cortogenia 2025 inaugura su Sección Competitiva en los cines Paz

El Festival Cortogenia   2025 inaugura su Sección Competitiva el 12 de mayo de 2025 en los cines Paz de Madrid, a las 20.30 h. Os recuerdo que la entrada es libre hasta completar aforo. Además, se celebra en formato online a través de la plataforma Festhome, con al menos una sesión cada trimestre y una gala de clausura en diciembre (la del año pasado fue en enero de 2025). Los cortometrajes son protagonistas absolutos de este festival que celebra su edición número 26 con la proyección de los siguientes: Sección Competitiva Nacional 2025: Proyección Especial Fuera de Concurso: UNA VOCAL Polo Menárguez Películas en Competición: EL NUDO DE ÁNGELA Diana Rojo LA LUZ DE LOS DOMINGOS María Herrera EL CUENTO DE Una noche de verano Lucas de Gispert PIPIOLOS Daniel Sánchez Arévalo Si os apetece un plan de cine diferente, podéis inaugurar la semana (y un festival) de una manera accesible, libre y de calidad. Como recomendación, si asistís id con tiempo a la fila porque cada vez tiene más ade...

Clausura 22ª edición Festival Internacional Documenta Madrid 2025

Cartel Documenta Madrid 2025 El Festival Internacional Documenta Madrid 2025 clausura su  22ª edición   como un punto de encuentro para el cine de lo real, de las nuevas voces y de la memoria.  Este evento por excelencia del cine documental nacional e internacional, permite disfrutar del mejor cine de autor. En la clausura, se ha proyectado la película inédita del neurocirujano y cineasta aficionado Alberto Portera , con música en directo a cargo de Abel Hernández Pozuelo. Desde el 6 al 11 de mayo se han celebrado proyecciones de documentales con material de archivo, miradas retrospectivas, talleres, encuentros y cultura. Madrid es una ciudad excepcional , con una oferta cultural variada para todos los públicos y no sólo cultural, también festiva. Como curiosidad, a la salida de la proyección "7 promenades avec Mark Brown", que ha recibido Mención Especial del Jurado, escuché música bastante cerca de la Cineteca. Se celebraban las Fiestas de San Isidro allí mismo, ...

Documental sobre los Beatles “TWIST: THINGS WE SAID TODAY”

Documental “ TWIST: THINGS WE SAID TODAY” TWIST: THINGS WE SAID TODAY es un largometraje documental de 2024 coproducido por Rumanía y Francia, y dirigido por Andrei Ujică ,  que muestra el ambiente de Nueva York en agosto de 1965 en referencia al concierto que los Beatles llevaron a cabo en el Shea Stadium . Trata sobre cuatro adolescentes elaborados mediante animación y su asistencia al estadio desde una perspectiva creativa. La actuación de los Beatles fue registrada por 14 cámaras de 35 mm.  Este documental  se nutre únicamente de imágenes de archivo , combinando imágenes de televisión y películas caseras, incluyendo fragmentos de noticieros de las cadenas ABC, CBS y NBC. Este documental ha requerido 12 años para estar a punto, con un profundo trabajo de edición y efectos visuales. Es original y dirige una mirada retrospectiva a los años 60 , combinando archivo y tecnología actual para crear a los adolescentes. Se estrenó en el Festival de Venecia en la Sección fue...